Mostrar el registro sencillo del ítem
Mejora del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional para Minimizar los Incidentes y Accidentes de Trabajo en una Empresa Constructora, San Isidro, 2016
dc.contributor.advisor | Miranda Herrera, Teresa | |
dc.contributor.author | Gonzáles Sánchez, Luis Waldir | |
dc.date.accessioned | 2018-08-29T19:41:51Z | |
dc.date.available | 2018-08-29T19:41:51Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18556 | |
dc.description.abstract | “Mejora del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional para Minimizar los Incidentes y Accidentes de Trabajo en una Empresa Constructora, San Isidro, 2016”. Cuyo objetivo es la mejora del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional para minimizar los incidentes y accidentes de trabajo. Creus y Magnosio, (2011) denomina programa de Seguridad y Salud Ocupacional a la especialización al detalle de un procedimiento, la seguridad, higiene, medicina en el trabajo y la protección medio ambiental, siendo los procesos Implementación, Control y Evaluación, asimismo define al incidente es similar a un accidente, pero no causas lesiones o daños a bienes o procesos y a los Accidentes como un evento no planeado, ni controlado, considerando a los incidentes y accidentes de trabajo. Tipo de investigación aplicada, con un diseño Cuasi experimental, de enfoque cuantitativo, población y muestra estará constituida por los datos obtenidos en los periodos mensuales durante 12 meses que se han registrado durante el año 2015 datos antes y después de la implementación, los instrumentos utilizados fueron formatos de observación, formatos de recolección de datos, check list, los cuales fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 22. Concluyendo se deberá considerar la implementación, control y evaluación, mediante capacitaciones, compromiso, desarrollo de los ATS (Análisis de trabajo seguro) y auditorías internas. A través de la pruebas estadísticas se probó, que la mejora del programa de seguridad y salud ocupacional minimiza los accidentes e incidentes de trabajo disminuyendo en un 22% y 0,18% y 0.04% | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | Seguridad y salud ocupacional | es_PE |
dc.subject | Accidente | es_PE |
dc.subject | Incidentes | es_PE |
dc.title | Mejora del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional para Minimizar los Incidentes y Accidentes de Trabajo en una Empresa Constructora, San Isidro, 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional | es_PE |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [2687]