Show simple item record

dc.contributor.advisorMiranda Herrera, Teresa
dc.contributor.authorVásquez Saldaña, Disney
dc.date.accessioned2018-09-03T13:40:59Z
dc.date.available2018-09-03T13:40:59Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/18720
dc.description.abstractLa presente tesis se titula “El mejoramiento del sistema de producción en el área de ensamblaje incrementará la productividad en la empresa Envases Especiales S.A.C. Los Olivos, 2016”. Tuvo como objetivo general, determinar si el mejoramiento del sistema de producción en el área de ensamblaje incrementará la productividad en la empresa, las deficiencias en el sistema de producción se analizó con Velásquez (2012), las herramientas fueron la planeación, programación y el control de la producción, además un sistema de control de la calidad, dando como resultado un incremento de la productividad, la cual analizó con García (2011), además se complementó con la eficiencia, eficacia y calidad. En el análisis de su marco metodológico se identificó que el método fue de tipo de investigación aplicada y el diseño es cuasi experimental. La población fueron los datos obtenidos del área de ensamble de la empresa. La muestra estuvo conformada por 12 datos, los cuales fueron analizados de los reportes e inspecciones (antecedentes) en un periodo de 12 meses. Las técnicas utilizadas fueron la investigación documentaria, recolección de datos y la búsqueda de información a través de la revisión de libros, documentos, informes técnicos, datos históricos. Los instrumentos fueron las fichas de observación, formato del área de ensamble, formato de recorrido del producto y reportes de control de calidad. La validación de la investigación fue con el juicio de 3 expertos Ingenieros Industriales colegiados de la Universidad Cesar Vallejo, además los instrumentos se validaron con la recolección de información de los formatos del área de ensamble y calidad. La confiabilidad se realizó con un análisis estadístico descriptivo, en proceso para ser representados en tablas y gráficos para su respectiva interpretación, y el procesamiento de los datos a través del programa estadístico SPSS Versión 22. Además se llegó a la conclusión general que se logró incrementar la productividad en el área de ensamble de la empresa EESAC, ello se muestra en la tabla N° 25, en un 1.7 % para el 2016.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectSistema de Producciónes_PE
dc.subjectPlaneaciónes_PE
dc.subjectProgramaciónes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectGestión empresariales_PE
dc.subjectGestión productivaes_PE
dc.titleMejoramiento del sistema de producción en el área de ensamble para incrementar la productividad, en la empresa Envases Especiales S.A.C. Los Olivos, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess