Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValiente Saldaña, Yoni Mateo
dc.contributor.authorLuna Rioja, Carlos Hugo
dc.date.accessioned2018-10-01T16:34:49Z
dc.date.available2018-10-01T16:34:49Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/20955
dc.description.abstractLa presente investigación es surge como consecuencia de la crítica situación por la que atravesaba la empresa de saneamiento de La Libertad, similar a las otras 52 empresas a nivel nacional, en sus dimensiones operacionales, comerciales, administrativas y financieras, siendo imperiosa la necesidad de proponer e implementar un modelo de gestión que le permita lograr la efectividad administrativa en forma sostenible. A partir de ello, la preocupación era determinar cuál es el modelo estratégico que permitiera lograr la efectividad administrativa en la empresa. A priori se consideró construirlo sobre una metodología de cinco etapas: direccionamiento, diagnóstico, formulación, implementación y control estratégicos, atendiendo diversas teorías que sobre la materia se han desarrollado en el mundo. Es un modelo original que responde a una filosofía humanística, estratégica, sistémica, sistemática e integral. La metodología empleada fue participativa de todos los grupos de interés, vertical ascendente en su elaboración, y técnica por los criterios teóricos exigidos en cada una de sus líneas estratégicas formuladas. La conducción del proceso de construcción del modelo, que duró un año, estuvo a cargo del investigador del presente trabajo, con la asesoría de un experto internacional y con la participación de los 680 trabajadores y funcionarios de la empresa. El plan estratégico ha sido formulado para los años 2014-2021. El diseño se inició en Marzo del 2013 y finalizó en Marzo del 2014. Su implementación se inició en Abril del 2014. A la fecha, el modelo está en proceso de evaluación permanente, pero sus primeros resultados objetivos deben apreciarse luego de sus tres primeros años, es decir en Marzo del 2017.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectEmpresas de servicioses_PE
dc.subjectAgua potable y alcantarilladoes_PE
dc.subjectGestión públicaes_PE
dc.titleModelo de gestión estratégica para lograr efectividad administrativa en la empresa de servicios de agua potable y alcantarillado de La Libertad – Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirecciónes_PE
renati.discipline417068es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess