Metodología bim aplicada al proyecto de mejoramiento de los servicios complementarios en apoyo a la actividad académica de la Facultad de Ciencias de la UNI para gestionar incompatibilidades
Fecha
2018Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En esta investigación se aplicará la Tecnología BIM (Building Information Modeling) en las
especialidades de estructura, arquitectura, instalaciones sanitarias y eléctricas del proyecto
de mejoramiento de los servicios complementarios en apoyo a la actividad academia de la
facultad de ciencias de la UNI, para detectar sus interferencias e incompatibilidades y
detallar los beneficios de esta tecnología. La práctica de esta tecnología requerirá softwares
en nuestro caso para nuestro modelamiento BIM se usará el Autodesk Revit 2015®,
Autodesk Navisworks Manage 2016®; para el cronograma y control de calidad del proyecto
esta anteriormente mencionados se vincularán al MS Project 2013® y Microsoft Excel
2013®.
Esta investigación se desarrolló en la Universidad Nacional de Ingeniería en la facultad de
ciencias (FIC). Se solicito al Centro de Infraestructuras Universitarias la información de este
proyecto recolectando así todos los planos necesarios para realizar la modelación en el
software Revit 2015® y posteriormente realizar el cronograma y control del proyecto. Por
último, se presentarán las conclusiones recomendaciones de la investigación.
Colecciones
- Ate [861]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: