Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalas Quispe, Mariano Rodolfo
dc.contributor.advisorChávez Rodríguez, Elías Gilberto
dc.contributor.authorClaudio Cochachin, Gabriela Elizabeth
dc.date.accessioned2019-01-15T21:12:36Z
dc.date.available2019-01-15T21:12:36Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/24757
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo principal de determinar la manera como las mujeres que laboran en los establecimientos comerciales del distrito de Independencia ejercen su derecho al trabajo en el marco del derecho a la no discriminación por género, siguiendo el enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, para lo cual se utilizó la técnica de análisis de fuente documental, la técnica de entrevistas y la técnica de cuestionario, aplicando para ello sus respectivos instrumentos, como fueron la guía de análisis documental, la guía de preguntas de entrevista y la guía de preguntas de cuestionario. Las cuales fueron aplicadas a una determinada población y su respectiva muestra compuesta por especialistas en derecho constitucional, especialistas en derecho laboral, funcionario público de la Municipalidad de Independencia y 50 trabajadores de los Establecimientos Comerciales de Independencia. Se procedió a procesar los datos con las técnicas de análisis de datos, interpretación jurídica, la comparación e integración, logrando así alcanzar los resultados, la discusión y se concluyó que las mujeres que laboraron en los establecimientos comerciales del distrito de Independencia en el año 2017 desarrollaron su derecho a trabajo de manera irregular, toda vez que han sido víctimas de discriminación por el hecho de tener la condición de mujer y por lo que no se le permitía aspirar a cargos de mayor envergadura y con mayores sueldos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectGéneroes_PE
dc.subjectEstablecimientos comercialeses_PE
dc.subjectIgualdad de oportunidadeses_PE
dc.subjectDiscriminaciónes_PE
dc.titleDerecho al trabajo y a la no discriminación de género en los establecimientos comerciales del distrito de Independencia, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos fundamentaleses_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess