Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEsquivel Paredes, Lourdes Jossefyne
dc.contributor.advisorQuiliche Castellares, Ruth Margarita
dc.contributor.authorMantilla Sanchez, Angelith Thaiz
dc.contributor.authorQuispe Pizarro, Stalin Christian
dc.date.accessioned2019-02-20T16:04:16Z
dc.date.available2019-02-20T16:04:16Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/27576
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo el estudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa pesquera artesanal de Chimbote, Chimbote 2018, se llevó a cabo mediante un estudio de investigación de tipo pre-experimental; se desarrolló a través de la observación directa, aplicándose a operarios que laboraban en la operación de corte y eviscerado, definidos según criterios de inclusión. Los instrumentos que se utilizaron para un mejor análisis fue el cursograma analítico, en el cual se registró los movimientos y desplazamientos que realizaba el trabajador en el desarrollo de la operación; posteriormente se empleó un diagrama bimanual para la descripción de los movimientos de las extremidades que la operaria emplea, por ultimo a través de la técnica de las 5w, se implementó el nuevo método de trabajo con el propósito de incrementar la productividad. También, se realizó un estudio de tiempo y balance de línea para aumenta el número de balanzas y reducir tiempos improductivos dentro de la línea de producción. Finalmente se llegó a la conclusión, que, al ejecutar un estudio de tiempos y movimientos, estableciendo un tiempo estándar y aplicando un nuevo método de trabajo, se logró un incremento del 50.13% de productividad de la materia prima y finalmente un incremento de la productividad de la mano de obra con relación a dólares de un 51%. Lo cual beneficio a la empresa económicamente obteniendo una mayor utilidad en los meses que se implementó el nuevo método trabajo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectBalance de Líneaes_PE
dc.subjectEstudio de Tiempoes_PE
dc.subjectMétodo de Trabajoes_PE
dc.subjectMuestreo de Trabajoes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.titleEstudio de métodos de trabajo para aumentar la productividad en la línea de producción de la empresa Pesquera Artesanal de Chimbote, Chimbote – 2018”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess