Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHerrera Díaz, Marco Antonio
dc.contributor.authorCuri Quispe, Fidelino
dc.date.accessioned2019-02-26T15:10:39Z
dc.date.available2019-02-26T15:10:39Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/28101
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene por objetivo identificar los suelos salinos mediante la aplicación de un modelo matemático en imágenes del Landsat 8/LDCM tomadas del distrito de Ocucaje, 2018. Los suelos salinos se caracterizan por tener alto contenido de sales solubles en la superficie del suelo, que en las imágenes del Landsat 8/LDCM su reflectancia esta expresada en valores negativos, indicando que mientras más negativo son los valores de reflectancia, la salinidad será mayor. Se realizó el procesamiento de corrección radiométrica y atmosférica para aplicar el modelo matemático que fue el índice de salinidad (Indsal) propuesto por Found Al Khaier (2005) y el NDVI. Utilizando las bandas 6 y 7 en el Indsal y las banda 4 y 5 para el NDVI, que permitieron la clasificación de suelos salinos y la distribución espacial de la salinidad en el distrito de Ocucaje, de los cuales se tomó 1 km2 del distrito de Ocucaje para la validez del modelo matemático con la relación de la conductividad eléctrica de muestras in-situ con los valores de reflectancia del Indsal, teniendo una relación de 0.9204. Lo cual indica que el modelo matemático expresado en el Indsal permite identificar los suelos salinos y su clasificación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectSuelo salinoes_PE
dc.subjectClasificación de suelos salinoses_PE
dc.subjectNDVIes_PE
dc.subjectIndsales_PE
dc.titleIdentificación de suelos salinos mediante aplicación de un modelo matemático en imágenes del Landsat 8/LDCM en el distrito de Ocucaje, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de jos Recursos Naturaleses_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess