Mostrar el registro sencillo del ítem
Clima social familiar y agresividad en estudiantes del quinto grado de primaria en una Institución Educativa Pública – Trujillo, 2016.
dc.contributor.advisor | Saenz Piedra, Jorge Octavio | |
dc.contributor.author | Salazar Calderón, Eliana Karina | |
dc.date.accessioned | 2017-03-21T00:38:22Z | |
dc.date.available | 2017-03-21T00:38:22Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/286 | |
dc.description.abstract | En la infancia la agresividad es actualmente una preocupación que inquieta a todos cada vez más, por lo que está presente en muchas escuelas, generando mucha preocupación en los padres de familia y docentes. El presente estudio es una investigación correlacional, cuyo objetivo general fue determinar la relación de Clima Social Familiar y Agresividad en los estudiantes del quinto grado de Primaria de la Institución Educativa N°81011 “Antonio Raimondi” Trujillo, 2016.La población muestral estuvo conformada por los 154 estudiantes de quinto grado, utilizando como instrumentos el cuestionario de la escala del clima social en la familia Moos modificado por Yupanqui (2007) y el Cuestionario de la Escala EGA, modificado por Mg. Martínez, M. y Mg. Moncada, S. (2012), se relacionó el Clima Social Familiar en sus dimensiones de Cohesión, expresividad y conflictos con las dimensiones de agresividad física, verbal y psicológica. Para identificar la relación entre las variables como también entre sus dimensiones se utilizó el coeficiente de spearman. Los resultados indican que el clima social familiar es bueno el 62 % y regular el 38 %. En cuanto al nivel de agresividad evidencia un porcentaje de 62 % que es baja y media en un 38 %. La investigación concluye que al relacionar el clima social familiar con agresividad se obtuvo un nivel de significancia de 0,00 que es menor a la significancia estandarizada de 0,05 por lo tanto si hay relación pero inversa, es decir, si el clima social familiar sube la agresividad baja en los estudiantes del quinto de primaria. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | Clima social familiar | es_PE |
dc.subject | Cohesión | es_PE |
dc.subject | Expresividad | es_PE |
dc.subject | Agresividad física | es_PE |
dc.subject | Agresividad verbal | es_PE |
dc.subject | Agresividad psicológica | es_PE |
dc.title | Clima social familiar y agresividad en estudiantes del quinto grado de primaria en una Institución Educativa Pública – Trujillo, 2016. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Primaria | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Educación Primaria | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención Integral del Infante, Niño y adolescente | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [81]