Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMeneses La Riva, Mónica Elisa
dc.contributor.authorMeneses La Riva, Mónica Elisa
dc.contributor.authorVelásquez Ocróspoma, Lidia
dc.contributor.authorJulca Flores, Gloria Luz
dc.date.accessioned2020-01-16T13:06:18Z
dc.date.available2020-01-16T13:06:18Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.issn2523-9511
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/39847
dc.description.abstractLas personas cuando pierde la salud, se sienten vulnerables y frágiles, por lo que resulta crucial la actitud de la familia durante el proceso de la enfermedad. El objetivo fue determinar la relación entre el soporte familiar y adherencia al tratamiento en adulto mayor con diagnóstico de insuficiencia cardiaca congestiva que acude al servicio de cardiología en un Hospital Nacional. El estudio fue cuantitativo, correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 65% de sexo femenino y el 35% sexo masculino ambos adultos mayores diagnosticados con ICC; se utilizaron dos instrumentos: Soporte familiar y adherencia al tratamiento los cuales fueron validados a través de juicio de expertos y una prueba piloto. El coeficiente de correlación rho de Spearman (R=0,460) muestra una correlación significativa (p=0,000), la cual resultó positiva y de nivel me dio, lo que significa que niveles bajos de soporte familiar se corresponden con niveles bajos de adherencia, y viceversa. La variable soporte familiar obtuvo 70 % de nivel medio y el 15% corresponde niveles alto y bajo. La adherencia al tratamiento 53% logro nivel medio mientras el 22% alto. En conclusión, el soporte familiar y adherencia al tratamiento se encuentran relacionadas con los vínculos emocionales que inducen al paciente a motivar su propio autocuidado. Por tanto, la familia es clave para favorecer la adherencia y promover comportamientos saludables en el paciente. Asimismo, las enfermeras/os deben educar a la familia en temas dirigidos al cuidado de la salud en contexto familiar y satisfacción de las necesidades básicas para el sostenimiento y la calidad de vida del paciente.en_US
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isoenges_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.relation.ispartofseriesJournal of Global Health & Medicine;
dc.relation.urihttps://www.researchgate.net/publication/329881137_Family_emotional_involvement_in_the_adherence_process_to_the_treatment_of_the_patient_with_heart_failure_in_a_peruvian_public_hospitales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectVínculo emocional familiares_PE
dc.subjectAdherencia al tratamientoes_PE
dc.subjectInsuficiencia cardíacaes_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.titleFamily emotional involvement in the adherence process to the treatment of the patient with heart failure in a peruvian public hospitales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.lineadeinvestigacionVínculo Emocional Familiares_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.relation.isPartOfurn:issn:2523-9511es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess