Aplicación de la línea de balance para la optimización del método de la ruta crítica en la construcción de las tiendas Tambo + Surco-Lima, 2018
Fecha
2018Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En este trabajo se presentan los conceptos básicos en que se fundamenta la técnica de
programación Línea de Balance hoy en día casi toda la programación de proyectos de
construcción se realiza con apoyo de la informática.
El presente trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo explicativo,
aplicada que surge ante el problema de tener rutas críticas en el proyecto de las tienda tambo
+, que se viene trabajando con la programación de obra y para ello se trazó el objetivo de
aplicar la líneas de balance para optimizar la ruta crítica para concluir las obras en el tiempo
establecido. Para cumplir con esta meta se obtuvo un cronograma de obra en el método de
la ruta crítica transformándolo en un diagrama de línea de balance resaltando sus beneficios
obteniéndose como resultado que, en el caso de obras repetitivas, ser la mejor opción por
mejorar la productividad y la eficiencia.
Se procesó la información mediante el suftware SPSS versión 2, para el análisis inferencial
realizando la prueba de normalidad y el análisis de las hipótesis con los estadígrafos Chapiro
Wilk y T-Student respectivamente, con un incremento de medias de la ruta crítica de 8,61%;
un incremento de las medias en la programación de 8,63% y un incremento de las medias
del control de 8,38%, rechazando la hipótesis nula aceptando la hipótesis alterna, teniendo
un nivel de confiabilidad del 95% y significancia de 0,000.
Colecciones
- Ate [861]