Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPurihuamán Leonardo, Celso Nazario
dc.contributor.authorRequejo Becerra, Leidy Greisis
dc.date.accessioned2020-02-06T20:40:54Z
dc.date.available2020-02-06T20:40:54Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/40334
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como principal objetivo proponer la mejora continua del proceso productivo para incrementar la productividad del área de pilado del Molino Chiclayo S.A.C.; cuyo método de investigación es de tipo descriptivo, con un diseño no experimental transversal porque no habrá manipulación de la variable; aplicando instrumentos, técnicas y herramientas de mejora como son: observación, encuestas, ficha de observación, cuestionarios de encuesta, hoja de registro, diagrama de causa-efecto, diagrama de 80/20 y diagramas de operaciones, que nos permitirá hacer un diagnóstico de la situación actual de la empresa, evidenciando sus posibles causas o problemas. Obteniendo los siguientes resultados en el área de pilado del arroz, el cual se llegó evaluar 7 meses desde octubre 2018 hasta abril 2019, teniendo productividad de 1.11%, debido a las paradas no programadas, cambios de lotes y atoros dentro del proceso; así como otras posibles causas como son: falta de limpieza y orden, escases de instrucción y desmotivación en el personal, no se cuenta con un stock de seguridad, falta de mantenimientos preventivos y por alta rotación del personal; lo que conlleva a tener una baja productividad dentro del proceso y para ello se presentan posibles soluciones aplicando la metodología 5S que es una herramienta de gestión, ya que es utilizada como punto de partida para introducir la metodología de PVHA, que explica en cuatro pasos fundamentales como realizar su aplicación para poder legar a la mejora continua, comprendiendo el mejoramiento continuo de la calidad, logrando así la disminución de fallos, aumento de la productividad, reducción de tiempos muertos, solucionar los problemas, precaución y supresión de riesgos potenciales.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProductividad industriales_PE
dc.subjectProceso de mejoramiento continuoes_PE
dc.subjectEmpresas - Productividades_PE
dc.titleMejora continua del proceso productivo, para incrementar la productividad en el área de pilado del Molino Chiclayo S.A.C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Industriales_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión empresarial y productivaes_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess