Diseño e implementación de un biodigestor a base de estiércol de cuy (Cavia porcellus L.) y rastrojos de cultivos para el desarrollo sostenible de las familias de la comunidad La Culluna - Cutervo
Fecha
2019Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación titulado “Diseño e implementación de un biodigestor a
base de estiércol de cuy (Cavia porcellus L.) y rastrojos de cultivos para el desarrollo
sostenible de las familias de la comunidad La Culluna – Cutervo”, está enfocado en buscar
una solución a los altos niveles de contaminación ambiental por el uso de energías no
renovables.
El objetivo principal es diseñar e implementar un biodigestor a base de estiércol de Cuy
(Cavia porcellus L.) y rastrojos de cultivos para mejorar el desarrollo sostenible de las
familias en la comunidad. El tipo de investigación es aplicada ya que busca solucionar un
problema de contaminación ambiental, se utilizó un diseño no experimental - transversal,
con una población conformada por un total de 250 personas que habitan en el Centro poblado
la Culluna - Cutervo. La muestra se conformó por 15 personas por unidad experimental en
el centro poblado la Culluna.
Para construir el biodigestor se hizo un hoyo con un área de 3 m de alto, 3 m de ancho y tres
metros de largo toda la construcción se hizo con material de concreto, y las tuberías se
elaboró con tubos de 1 pulgada de fierro y tuberías de PVC hasta la cocina. El biodigestor
tuvo una capacidad de 12.91 m3 y se alimentó con excretas de cuy diluidas en agua.
Está presente investigación llego a la conclusión que es posible reducir el consumo de
energía no renovable en la comunidad, y así mismo la conservación del ecosistema aledaño
donde está ubicado el biodigestor, logrando así un desarrollo sostenible en la comunidad.
Para la selección del biodigestor a construir se utilizó criterios propios de los autores de la
tesis, ya que no existe una metodología para poder seleccionar el modelo, y se seleccionó el
biodigestor tipo de cúpula fija de concreto armado.
Colecciones
- Chiclayo [354]