Search
La arquitectura popular en Buenos Aires norte, centro y sur; y su aporte en la creación de la identidad arquitectónica del distrito de Víctor Larco, 2017
(Universidad César Vallejo, 2018)
La Arquitectura popular dentro de una ciudad es el resultado de procesos
sociales, económicos, culturales e históricos cimentados en la informalidad y la
migración que originan la evolución de una ciudad. El estudio e ...
Acceso abierto
El Significado De Los Dispositivos De Control Solar Externos En El Lenguaje Arquitectónico De Una Arquitectura Regionalista Decolonial Para El Distrito De Chiclayo, 2017. Pensamiento Arquitectónico Y Paradigmas.
(Universidad César Vallejo, 2018)
El objetivo principal de esta investigación fue develar el vínculo conceptual entre
el significado de los dispositivos de control solar externos y el lenguaje
arquitectónico de una arquitectura regionalista decolonial ...
Acceso abierto
La recuperación del espacio público como estrategia de revitalización urbana del Complejo de Mercados de Piura, 2017
(Universidad César Vallejo, 2018)
La investigación se desarrolló con el principal objetivo de determinar si la
recuperación del espacio público constituye una estrategia en la medida que
contribuye a la revitalización urbana del Complejo de Mercados de ...
Acceso abierto
Acondicionamiento de infraestructura terapéutica en el Complejo Turístico Baños del Inca para incrementar el turismo de salud en la Provincia de Cajamarca, 2017.
(Universidad César Vallejo, 2018)
Esta investigación fue desarrollada teniendo como objetivo determinar qué componentes
debe contener el acondicionamiento de infraestructura terapéutica en el Complejo
Turístico Baños del Inca para incrementar el turismo ...
Acceso abierto
Factores de calidad ambiental urbana para la recuperación del espacio público del centro cívico de Nuevo Chimbote, 2017.
(Universidad César Vallejo, 2018)
El presente trabajo de investigación tuvo el propósito de identificar y determinar
los factores de calidad ambiental urbana y su influencia en la recuperación del
espacio público del Centro cívico de Nuevo Chimbote.
La ...
Acceso abierto
Criterios de Reordenamiento Urbano para mejorar las áreas afectadas por inundación en el sector Río Seco, distrito El Porvenir – Trujillo, 2017.
(Universidad César Vallejo, 2018)
Este estudio fue desarrollado con el principal objetivo de determinar los criterios
de reordenamiento urbano que deben adoptarse para contribuir a mejorar las
áreas afectadas por inundación en el sector Río Seco, distrito ...
Acceso abierto
Criterios de intervención estratégicos para el desarrollo sostenible de espacios públicos en la urbanización Santa María del Pinar de la ciudad de Piura – 2017
(Universidad César Vallejo, 2018)
La presente investigación ha tenido como objetivo encontrar los criterios
estratégicos urbano más afines que puedan aplicarse al desarrollo sostenible de
una urbanización en este caso la urbanización Santa María del Pinar ...
Acceso abierto
Comercio Informal Ambulatorio y sus efectos en el deterioro del Espacio Público de la Avenida España del distrito de Trujillo, 2017
(Universidad César Vallejo, 2018)
La investigación fue desarrollada con el objetivo de identificar cuáles son los
efectos producidos por el comercio informal ambulatorio que inciden en el deterioro
del espacio público de la avenida España del distrito ...
Acceso abierto
La gestión sostenible del uso del espacio recreativo y su incidencia en el fortalecimiento de los procesos de integración social en el distrito de Cajamarca, 2017
(Universidad César Vallejo, 2018)
La investigación tuvo como objetivo identificar que componentes requiere la gestión
sostenible del uso del espacio recreativo para incidir en el fortalecimiento de los
procesos de integración social en el distrito de ...
Acceso abierto
Gestión Integral de los Residuos Sólidos Domiciliarios para mejorar la calidad ambiental urbana en el Distrito de Piura – 2017
(Universidad César Vallejo, 2018)
Esta investigación tuvo como objetivo determinar si la gestión Integral de los residuos
sólidos domiciliarios permite mejorar la calidad ambiental urbana en el Distrito de
Piura – 2017. El estudio es cuantitativo, su ...
Acceso abierto