Show simple item record

dc.contributor.advisorTarma Carlos, Luis Enrique
dc.contributor.authorFlores Zavaleta, Luighi Jhunior
dc.date.accessioned2020-08-07T15:03:16Z
dc.date.available2020-08-07T15:03:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/45226
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación surge a partir de la problemática presentada en la constructabilidad de los proyectos de infraestructura del sector público, teniendo como principal causa la calidad de los expedientes técnicos. Frente a este problema, se planteó un objetivo general: determinar qué metodología, BIM o tradicional, es más eficiente en la constructabilidad de los proyectos de infraestructura en la Municipalidad Distrital de Sinsicap, Otuzco, La Libertad, 2019. Teniendo como hipótesis a defender: el uso de la metodología BIM es más eficiente en comparativa a la metodología tradicional en su aplicación en la constructabilidad de los proyectos de infraestructura en la Municipalidad Distrital de Sinsicap, Otuzco, La Libertad, 2019. Se utilizó el tipo de investigación descriptiva comparativa, de corte transversal, y como instrumento de investigación la encuesta. Al término de la investigación se concluyó que: la metodología BIM es más eficiente que la metodología tradicional, en lo que respecta a la constructabilidad de los proyectos de infraestructura de salud, educativa y municipal, en la Municipalidad Distrital de Sinsicap, 2019en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConstructabilidades_PE
dc.subjectInfraestructuraes_PE
dc.subjectProyectoses_PE
dc.titleConstructabilidad de los proyectos de infraestructura utilizando la Metodología BIM y la tradicional en la Municipalidad Distrital de Sinsicap, Otuzco, La Libertad, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería Civil con Mención en Dirección de Empresas de la Construcciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería Civil con mención en Dirección de Empresas de la Construcciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de empresas de la construcciónes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess