Show simple item record

dc.contributor.advisorPomahuacre Carhuayal, Juan Walter
dc.contributor.authorGuerra Paita, Yoli
dc.date.accessioned2020-09-25T01:57:39Z
dc.date.available2020-09-25T01:57:39Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/46969
dc.description.abstractLa presente investigación exterioriza como objetivo general el determinar las propiedades psicométricas de la escala de detección de sexismo en adolescentes (DSA) del séptimo ciclo en instituciones públicas en el distrito de Carabayllo, para lo cual se inclinó a un estudio de tipo psicométrico con un diseño instrumental, con respecto a la población se trabajó con una muestra conformado por 1004 alumnos de tres instituciones educativas, con edades que oscilan de 14 a 17 años de edad. Por tanto, se ejecutó el análisis de los ítems del test siendo mayores a 0,3 en los valores de la IHC y de la h2 manifestando que los ítems son adecuados. Para luego observar el KMO en .955 y una prueba de esfericidad de Bartlett de .000. De ahí que, se procedió a ejecutar el análisis factorial exploratorio en el cual arrojo una agrupación de 3 factores en la que se aprecia el 58.481% de la varianza total, sin embargo sólo se contaron con 2 factores con un total de 24 ítems, siendo aceptable el análisis factorial confirmatorio en un tercer modelo, quedando con mejores índices de ajuste (GFI=0,894, RMSEA= 0,071, SRMR= 0,511, CFI= 0,917, TLI= 0,902). Asimismo de adquirió una confiabilidad favorable tanto en el Alfa de Cronbach en 0.946 y el coeficiente Omega de McDonald en 0.947 para el modelo original, en cuanto al segundo modelo se obtuvo un 0.946 y 0.947, igualmente se ejecutó para el tercer modelo propuesto donde se obtuvo un 0.945 y 0.946 respectivamente. Para concluir, se realizó los percentiles con la variable género por factor debido a las diferencias de significancia realizando percentiles por género para el factor hostil, mientras que para el factor benévolo se realizó un solo percentil para ambos sexos.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSexismo hostiles_PE
dc.subjectPsicometríaes_PE
dc.subjectEstudiantes de enseñanza secundaria - Actitudeses_PE
dc.titlePropiedades psicométricas de la Escala de Detección de Sexismo en Adolescentes (DSA) del séptimo ciclo de instituciones educativas públicas, Carabayllo, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess