Problemas de atención en el aprendizaje significativo de niños de segundo grado de una institución educativa-Durán, 2020
Fecha
2020Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los problemas de
atención y el aprendizaje significativo de los niños de segundo grado de una
institución educativa-Durán, 2020. Como referente teórico, se tiene la Teoría del
desarrollo cognitivo, Piaget (1982); indica que el desarrollo cognitivo en niños sigue
una secuencia invariable, por centralizar detalles, al fijarse en un solo aspecto del
entorno, indica una conservación indeterminada de atención a su entorno, afectando
al constructivismo donde el niño hace énfasis a acontecimientos del aula, como
factores que le permiten retener contenidos significativos para sí mismo.
El diseño es no experimental, bajo paradigma positivista, enfoque cuantitativo y
tipo descriptivo-correlacional, en donde participaron 32 niños de segundo grado con
problemas de atención en clase; a quienes se les aplicó un cuestionario y una ficha
de observación; para medir el nivel de atención y el grado de aprendizaje
significativo, respectivamente.
Los resultados de correlación fue: Rho de Spearman r= -0,404** y significancia p=
0,022; es decir, hay correlación negativa media, entre problemas de atención y
aprendizaje significativo. Concluyendo que aumentan los problemas de atención;
cuando disminuyen los aprendizajes significativos, generando un bajo rendimiento
académico en los alumnos.
Colecciones
- Piura [968]