Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarzón Flores, Alcides
dc.contributor.authorGonzales Campos, Piero Paolo
dc.contributor.authorSolano Soplin, Renato Paolo
dc.date.accessioned2020-12-03T01:00:14Z
dc.date.available2020-12-03T01:00:14Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/49682
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación es analizar el estado trófico mediante de teledetección y datos in situ en la laguna de Paca; para ello se evaluó el estado trófico o grado de eutrofización actual de la laguna de Paca, mediante 3 indicadores que son la clorofila A, fosfato y transparencia en días diferentes del año 2019 (24/04/2019 – 30/05/2019 y 14/11/2019). Para obtener los datos de campo se recolecto muestras de agua, ½ L para obtener fosfato y 1 L para obtener clorofila A en 7 puntos distribuidos alrededor de la laguna, mismas que fueron enviadas al laboratorio para conocer las concentraciones de cada indicador; la transparencia fue obtenida directamente en campo con el disco de Secchi en diferentes puntos de la laguna. Para la recolección de datos de teledetección se descargaron imágenes del Sentinel 1 en la página Copernicus, imágenes que inicialmente fueron calibradas en el programa SNAP ESA dando como resultado valores en decibelios de las bandas VV y VH, conocidos como valores en crudo del satélite, posteriormente se correlaciono los valores crudos del satélite con los valores de campo generando así una ecuación que permita la obtener una imagen con valores en unidades conocidas de cada indicador. Las formulas generadas permiten tener una línea base de un modelamiento del estado trófico de la Laguna de Paca, también permiten obtener datos sin la necesidad de tener que ir a campo. Esta investigación permite concluir que el estado trófico de la laguna de Paca Jauja Junín 2019 con los indicadores Cl A y PO4 va de eutrófico a hipertrófico, la transparencia es el único indicador que señala que la laguna de Paca se encuentra en estado Mesotrófico, teniendo en cuenta que la correlación entre las variables no fue mayor a 0.70, a diferencia de la Cl-A y el PO4 que tienen una correlaciones mayores o iguales a 0.90.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAnálisis del estado tróficoes_PE
dc.subjectTeledetecciónes_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.titleAnálisis del estado trófico mediante teledetección y datos “in situ” en la laguna de Paca, Jauja – Junín 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni70298997
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0218-8743es_PE
renati.author.dni77225631
renati.author.dni70466180
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorGarzon Flores, Alcides
renati.jurorHonores Balcazar, Cesar
renati.jurorUgarte Alvan, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess