Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenites Zúñiga, José Luis
dc.contributor.authorVentura Fernández, Ehlers Zhamild
dc.date.accessioned2021-01-06T23:46:42Z
dc.date.available2021-01-06T23:46:42Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/51287
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la condición del pavimento flexible empleando la fotogrametría aérea con el método PCI en la Circunvalación Este, Huanta - Ayacucho - 2019. La investigación es de tipo descriptiva, de acuerdo al diseño metodológico es no experimental de corte transversal, porque al obtener datos no se manipula las variables, el cual no generan cambios; además, la recopilación de los datos fue en un tiempo determinado. La población que se utilizó en esta investigación son las vías de pavimentos asfálticos del distrito de Huanta - Ayacucho. La muestra de la investigación fue la calle Circunvalación Este, que consta de una longitud de 760 m de los cuales 40 m es de pavimento rígido y 720 m pavimento asfáltico, para la inspección se determinaron 18 unidades de muestra, ya que fueron elegidos con un muestreo probabilístico, cada unidad de muestra consta de 40 m de longitud y un ancho de 7 m. La técnica para la recolección de datos fue la observación, como instrumentos fueron las hojas de registro del cálculo del PCI realizado con las indicaciones del método del índice de condición del pavimento y la hoja de registro del UAV. Uno de los principales resultados fue la obtención de la condición del pavimento con método del PCI empleando el vehículo aéreo no tripulado y los resultados de la evaluación convencional del método PCI. Se realizó la comparación de estos dos métodos y tuvo como conclusión el estado de la calle Circunvalación Este muy Pobre en las dos evaluaciones; por ello, la aplicación del vehículo aéreo no tripulado sería una herramienta para que las municipalidades o gobiernos locales puedan tener información del estado de las calles y mediante estas tomar decisiones óptimas en el momento de realizar una intervención en un pavimento.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPavimentos flexibles - Diseño y construcciónes_PE
dc.subjectPavimentoses_PE
dc.subjectSuelos - Evaluaciónes_PE
dc.titleEvaluación superficial del pavimento flexible con el Método PCI mediante la fotogrametría aérea en la Circunvalación Este, Huanta-Ayacucho- 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni42414842
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4459-494Xes_PE
renati.author.dni71430973
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorBenites Zuñiga, José Luis
renati.jurorMinaya Rosario, Carlos Danilo
renati.jurorPinto Barrantes, Raúl Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess