Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Farroñan, Emma Verónica
dc.contributor.authorGonzales Paucar, Araceli Smik
dc.date.accessioned2021-02-09T14:53:21Z
dc.date.available2021-02-09T14:53:21Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/52680
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general; determinar la incidencia del sinceramiento contable en la elaboración de los estados financieros en la Sub Región Luciano Castillo Colonna – Sullana, 2016 - 2018. Como parte de la metodología se indica que es correlacional no experimental, teniendo un muestreo por conveniencia, donde su población fueron 25 colaboradores, entre sus técnicas se tuvo la encuesta y el análisis documental, con el fin de estudiar el contexto del problema. Donde el 72% considera que algunas veces se ha conformado el comité técnico, y respecto a las políticas de la entidad el 48% considera no tenerlas bien establecidas, por lo cual se evidencia que no se está aplicando de manera correcta el sinceramiento contable. Por otro lado se concluye que el nivel de correlación es de 0.026 teniendo un coeficiente de 0,851 donde se puede observar un grado de correlación significativo entre ambas variables además consideran que el sinceramiento contable permite la razonabilidad y fiabilidad de los estados financieros, lo cual se recomienda tomar acciones sobre lo establecido en los lineamientos del sinceramiento contable, y hacer una evaluación constante para un mayor control, con el fin de que sean sinceradas de manera correcta las cuentas de los estados financieros.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSinceramiento contablees_PE
dc.subjectEstados financieroses_PE
dc.subjectAuditoría financieraes_PE
dc.titleSinceramiento contable y su incidencia en los estados financieros de la Sub Región Luciano Castillo Colonna – Sullana, 2016-2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAuditoríaes_PE
renati.advisor.dni40545530
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1755-7967es_PE
renati.author.dni75705609
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorChavez Quiñones, Gladys
renati.jurorGalvez Dioses, Carlos Alberto
renati.jurorRamos Farroñan, Emma Verónica
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess