Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivera Calle, Omar
dc.contributor.authorGordon Ayala, Daniela
dc.date.accessioned2021-02-09T18:00:51Z
dc.date.available2021-02-09T18:00:51Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/52710
dc.description.abstractEl objetivo general de estudio fue determinar el nivel de calidad del servicio de atención que reciben los beneficiarios del establecimiento de salud I-3 Víctor Raúl del distrito de Piura, en el año 2019, mediante el modelo SERVQUAL (Service Quality). Este modelo plantea que para evaluar la calidad en el servicio se debe considerar cinco aspectos: elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. La evaluación se realizó mediante la diferencia de la percepción que recibe el cliente y la expectativa que espera del servicio, según cada aspecto del servicio. Se determinó que un cliente está satisfecho si al menos su percepción es igual a su expectativa, en caso contrario está insatisfecho. El nivel de calidad del servicio se determinó mediante una matriz de priorización que según el número de clientes insatisfechos establece los niveles de aceptable, en proceso y por mejorar. La investigación fue de tipo explicativo, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal. La población en estudio estuvo conformada por los beneficios del establecimiento de salud, la muestra ascendió a 68 usuarios, a quienes se les aplicó los cuestionarios Servqual. Los resultados indican que: la dimensión tangible se encuentra en un 67.3% de insatisfacción siendo un aspecto por mejorar, la dimensión fiabilidad obtiene un 56.5% de insatisfacción ubicándose en el nivel en proceso, la dimensión seguridad presenta un 79.8% de insatisfacción siendo un aspecto por mejorar y la dimensión empatía obtiene un 53.5% de insatisfacción en el nivel en proceso. Se concluye que el nivel de calidad de servicio de atención que reciben los usuarios en el C.S. Víctor Raúl del distrito de Piura obtiene un 68.12% de insatisfacción en el año 2019 medido según el modelo Servqual y según la matriz de priorización se encuentra en el nivel por mejorar.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAtención al clientees_PE
dc.subjectServicios de saludes_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.titleEvaluación de la calidad de servicio en base al modelo SERVQUAL aplicado al establecimiento de salud I-3 Víctor Raúl del distrito de Piura, año 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Industriales_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Gestión de la Seguridad y Calidades_PE
renati.advisor.dni02884211
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1199-7526es_PE
renati.author.dni73799018
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorGarcía Juarez, Hugo
renati.jurorMorales Alamo, Guillermo
renati.jurorZevallos Vilchez, Máximo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess