Mostrar el registro sencillo del ítem
Revisión bibliográfica del uso de los microorganismos eficientes en la obtención de compost orgánico
dc.contributor.advisor | Valdiviezo Gonzales, Lorgio Gilberto | |
dc.contributor.author | Angulo Rodriguez, Julio Cesar | |
dc.contributor.author | Lizonde Carrillo, Pamela Susana | |
dc.date.accessioned | 2021-02-16T17:54:21Z | |
dc.date.available | 2021-02-16T17:54:21Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53159 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue analizar la influencia de los microorganismos eficientes en el tiempo y calidad del compost orgánico. Considerando diecisiete antecedentes, de la cual cinco investigaciones superaron la antigüedad de cinco años por la importancia de su información; el método de análisis se realizó agrupando la información de acuerdo a la influencia de los microorganismos eficientes en el tiempo de compostaje durante la fase termófila, seguido de los artículos relacionados a los efectos de los microorganismos en la calidad del compost maduro. Teniendo como resultados que el 71 % de las investigaciones, coinciden que el tiempo total del proceso de compostaje disminuye con la presencia de los microorganismos eficientes, sin embargo el tiempo de la fase termófila se prolonga unos días, debido a que hay mayor degradación del material orgánico por el aumento poblacional de los microorganismos, siendo de suma importancia la temperatura, la cual alcanzó una tendencia mayor en un rango de 49 a 66°C en un tiempo de permanencia no mayor a 28 días, a diferencia de los tratamientos donde no se aplicaron microorganismos. Por otro lado, el 59% de las investigaciones coinciden en que el compost con presencia de microorganismos eficientes es de mejor calidad respecto al tratamiento control o testigo. Se concluye que los microorganismos eficientes tienen la capacidad de influir en el tiempo de obtención del compost orgánico, por su capacidad de degradación y aceleración natural en el proceso, en la que la fase termófila es alcanzada con mayor rapidez, por su elevada temperatura comparada a la de un tratamiento control, dicha fase sirve además como desinfección del compost durante tres días consecutivos. Así mismo, la presencia de los microorganismos eficientes influye en la calidad del compost maduro, en algunos parámetros fisicoquímicos como la relación C/N, %humedad, %materia orgánica y pH. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Gestión de los recursos humanos | es_PE |
dc.subject | Reutilización de desperdicios | es_PE |
dc.subject | Reciclaje (residuos, etc.) | es_PE |
dc.title | Revisión bibliográfica del uso de los microorganismos eficientes en la obtención de compost orgánico | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Ambiental | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad y Gestión de los Recursos Naturales | es_PE |
renati.advisor.dni | 40323063 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8200-4640 | es_PE |
renati.author.dni | 00127857 | |
renati.author.dni | 70677911 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Herrera Diaz, Marco Antonio | |
renati.juror | Sernaque Auccahuasi, Fernando Antonio | |
renati.juror | Valdiviezo Gonzales, Lorgio Gilberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [1255]