Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaenz Tolay, Mónica Ysela
dc.contributor.authorCalderón Ramos, Alexis Gianmarco
dc.contributor.authorEspinoza Cerna, Blanca Susana
dc.contributor.authorMantilla Limo, Carlos Martin
dc.contributor.authorRuiz Poémape, Carolina Lizeth
dc.date.accessioned2021-02-22T22:55:20Z
dc.date.available2021-02-22T22:55:20Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/53613
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó tras la necesidad de mejorar el proceso productivo y aumentar la productividad en la empresa Manantial’s Tito, mediante la aplicación de herramientas Lean Manufacturing para optimizar el proceso productivo, el uso de los equipos, la energía y el recurso humano a través de la eliminación de desperdicios. El objetivo del presente trabajo de investigación es aumentar la productividad de la empresa Manantial’s Tito, de San Pedro de Lloc, 2019, mediante la aplicación de las herramientas Lean Manufacturing, asimismo realizar un diagnóstico del proceso de la producción actual, determinar los indicadores de productividad y aplicar las herramientas Lean Manufacturing, por último, calcular los nuevos índices de productividad después de haber hecho las mejoras. Se realizó el estudio de los indicadores actuales de productividad. Además, también se llevó a cabo el análisis de las herramientas para la mejora como son: 5s, método Kaizen y mantenimiento productivo total (OEE) con el fin de mejorar el orden, la disponibilidad, calidad y rendimiento de las máquinas, la calidad del producto y las paradas de producción, aumentando la eficiencia. Finalmente se dan las conclusiones de la aplicación de herramientas Lean Manufacturing seleccionadas y las recomendaciones para la mejora continua.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProductividad industriales_PE
dc.subjectMetodología Kaizenes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.titleAplicación de herramientas Lean Manufacturing para aumentar la productividad en la empresa Manantial’s Tito de San Pedro de Lloc, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Industriales_PE
dc.description.sedeChepénes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni40245163
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9422-2293es_PE
renati.author.dni71848423
renati.author.dni75942847
renati.author.dni75078073
renati.author.dni72675153
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorPinedo Palacios, Patricia Del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess