Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaldarriaga Castillo, María del Rosario
dc.contributor.authorAgurto Gutiérrez, Kevin
dc.contributor.authorCruz Salvador, Dolybell
dc.date.accessioned2021-02-25T19:50:27Z
dc.date.available2021-02-25T19:50:27Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/53886
dc.description.abstractLa presente investigación estableció como objetivo general determinar el resultado del análisis de trabajos previos sobre la gestión ambiental que se deben considerar para el aprovechamiento y disposición adecuada de los RCD. Piura. 2020. La metodología aplicada fue de tipo básica y de diseño no experimental de tipo transversal descriptivo, asimismo presentó un enfoque cuantitativo. La población y muestra de estudio fue la misma, dado que se consideró trabajar con un total de 17 documentos. La técnica que se utilizó fue el análisis documental, habiendo empleado como instrumento una ficha documental que fue aplicada a todos los documentos clasificados para determinar los cuatro objetivos específicos de la investigación, además fue validada por el juicio de tres expertos. El procesamiento y análisis de datos se llevó a cabo a través de gráficos y cuadros estadísticos que fueron representados en porcentajes. Asimismo se pudo constatar que los resultados obtenidos del análisis de trabajos previos determinaron que el proceso más viable para llevar a cabo una adecuada gestión ambiental de los RCD, está basada en tres etapas (gestión de planificación, ejecución y disposición final de los RCD), por lo que será siempre efectivo si es que se cumple con la correcta ejecución y control de los mismos, teniendo en cumplir lo dispuesto en las diferentes normativas que abarcan este tema. Asimismo se constató que los documentos analizados presentan acciones tales como recojo, embarque, traslado y disposición final de los residuos en zonas reservadas para estos RCD, siendo estos diseñados con los parámetros que establece el Decreto Supremo Nº 019-2016-VIVIENDA. Además se busca fomentar una cultura ambiental en la población y en las entidades que intervienen en la generación de este tipo de residuos, a través de capacitaciones de sensibilización ambiental en temas referentes al correcto manejo de los RCD.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión ambientales_PE
dc.subjectResiduos de construcciónes_PE
dc.subjectResiduos de demoliciónes_PE
dc.titleAnálisis de trabajos previos sobre gestión ambiental en el aprovechamiento y disposición adecuada de los residuos de la construcción y demolición. Piura. 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño sísmico y estructurales_PE
renati.advisor.dni02609026
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0566-6827es_PE
renati.author.dni71037097
renati.author.dni72918973
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorChan Heredia, Miguel Angel
renati.jurorPrincipe Reyes, Roger Alberto
renati.jurorSaldarriaga Castillo, Maria del Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess