Show simple item record

dc.contributor.advisorSaldarriaga Castillo, María del Rosario
dc.contributor.authorHuertas Mendoza, Cristian Omar
dc.contributor.authorTorres Palacios, Diana Carolina
dc.date.accessioned2021-03-26T19:48:56Z
dc.date.available2021-03-26T19:48:56Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/55760
dc.description.abstractLa presente investigación presenta como problemática el mal estado en la que se encuentra la carretera Pedregal Chico (0+000 KM) – Lateral 50 (4+000 km), así mismo presenta como objetivo general, diseñar estructuralmente el pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+00 km – 4+000 km entre Pedregal Chico y Lateral 50 en Tambogrande. Para lograr este objetivo, se realizó el uso de la metodología AASHTO 93 la cual fue aplicada en la zona antes mencionada, la cual represente nuestra muestra de estudio. En esta investigación se hicieron uso de tecinas como la observación y análisis documental y de instrumentos como las fichas documentales, las cuales permitieron recaudar información para luego ser procesadas. Se hizo un reconocimiento del lugar para determinar las condiciones en la que se encontraba actualmente la zona en estudio, lo cual nos permitió saber que en la actualidad es una trocha carrozable que presenta muchas deficiencias que dificultan el paso vehicular. Así mismo se realizó un estudio de tráfico para conocer el tipo y cantidad de vehículos que pasas por la zona para así determinar las cargas aplicadas al pavimento, el estudio arrojo como resultado un ESAL de 23, 611, 108. 85 EE. El método permitió conocer las características actuales del terreno de fundación, mediante la realización de 12 calicatas de las cuales las muestras fueron llevadas al laboratorio para los respectivos ensayos, determinando un CBR de 5.37%, razón por la cual fue necesario una estabilización por sustitución de 65 cm. Aplicando la metodología AASHTO 93 se determinó los espesores, la cual arrojo una carpeta asfáltica de 4”. Una base de 6” y una sub base de 6”. Finalmente se realizó una estimación de los costos y presupuestos de la obra obteniéndose un posible costo de 2, 313, 950. 18 dos millones trescientos trece mil novecientos cincuenta con 18/100 soles.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPavimentos - Diseño y construcciónes_PE
dc.subjectPavimentos flexibleses_PE
dc.subjectDiseño de infraestructura viales_PE
dc.titleDiseño estructural del pavimento flexible para mejorar la transitabilidad tramo 0+000 km – 4+000 km entre Pedregal Chico y Lateral 50 en Tambogrande – Piura. 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni02609026
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0566-6827es_PE
renati.author.dni73585839
renati.author.dni75795487
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorOyola Zapata, Diomedes Marcos Martin
renati.jurorPríncipe Reyes, Roger Alberto
renati.jurorSaldarriaga Castillo, María Del Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess