Análisis comparativo de trabajos de investigación de concreto permeable en la mejora del sistema de drenaje pluvial en losas deportivas-recreacionales en el AA. HH Los Algarrobos. Piura.2020
Fecha
2020Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el resultado del
análisis de investigaciones previas sobre las propiedades del concreto permeable con
adición de agregado fino y sin agregado fino. Para ello se usó la metodología tipo
básica, diseño no experimental, enfoque cualitativo, el escenario de estudio es el
entorno de los análisis bibliográficos de 10 trabajos previos, los cuales fueron divididos
en 9 tesis de pre grado, 1 tesis de post grado, 1 articulo científico y una revista, los
participantes son los informantes; se utilizó la técnica de análisis documental para la
recolección de datos de las propiedades del concreto permeable con la inclusión de
agregado fino y sin el uso de este material, para la obtención de resultados de los
objetivos específicos se empleó el método de análisis documental de los trabajos
previos con la ayuda de fichas documentales que tienen relación con cada objetivo
planteado en esta investigación. Como resultado del 100% de trabajos previos
analizados el 100% realizo el ensayo de permeabilidad, solo el 1% realizo el ensayo de
la tasa de infiltración, 90% realizo estudios sobre la resistencia a la compresión, 60%
realizaron el ensayo de resistencia a la flexión y el 40% solo realizó el análisis del costo
y beneficio del concreto permeable. Se concluye que todas las investigaciones
analizadas sobre el concreto permeable con adición de agregado fino y sin agregado
fino cumplen con los requisitos establecidos por la norma ACI 522R-10, sin embargo, la
inclusión de finos es fundamental para una buena resistencia a la compresión, pero
disminuye la permeabilidad, por ello es recomendable no alterar la proporción del
agregado fino.
Colecciones
- Piura [640]