Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLloclla Gonzales, Herry
dc.contributor.advisorPonce Ayala, José Elías
dc.contributor.authorCórdova Llacsahuache, Rocsy Jhudid
dc.contributor.authorTorres Odar, Danny Yair
dc.date.accessioned2021-04-08T03:59:19Z
dc.date.available2021-04-08T03:59:19Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/56630
dc.description.abstractEl objetivo principal de nuestra investigación es determinar el rango mínimo de decibeles para la conversión de energía acústica a corriente eléctrica, Chiclayo. Nuestro tipo de investigación es cuantitativa, porque se obtendrá resultados y se desarrolla de forma estructurada, aplicativo porque da solución a la problemática del consumo de energía eléctrica tradicional y prospectivo porque es base para otras investigaciones, así mismo la población son las ondas sonoras que se generan en las 5 zonas muestreadas y la muestra las 5 zonas muestreadas en la población, pero expresados en voltajes. Se realizaron las mediciones con el prototipo “Green Energy” obteniendo como resultados que en la discoteca “Tarima” tiene el valor más alto con 118 dBA generando 28 mV, una cantidad mínima lo cual sólo servirá para circuitos de potencia ultrabaja. Se concluyo que a través del prototipo se puede captar el sonido y convertirlo en energía eléctrica, sin embargo, la cantidad que se ha obtenido servirá solo para circuitos de potencia ultra bajas. Las discotecas son los lugares donde mas ruido se encuentra obteniéndose 28 mV.en_US
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEnergía eléctricaes_PE
dc.subjectSonidoes_PE
dc.subjectConvertidores eléctricoses_PE
dc.titleConversión de energía acústica para la obtención de corriente eléctrica, Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climáticoes_PE
renati.advisor.dni16765432
renati.advisor.dni16491942
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0821-7621es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0190-3143es_PE
renati.author.dni74209970
renati.author.dni73464333
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorArbulu López, Cesar Augusto
renati.jurorCassana Huamán, Ingrid Aracelli
renati.jurorPonce Ayala, José Elías
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess