Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenites Zúñiga, José Luis
dc.contributor.authorCastro Ramírez, Clint Ray
dc.date.accessioned2021-04-13T23:58:39Z
dc.date.available2021-04-13T23:58:39Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/57181
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal estabilizar el suelo incorporando Ignimbrita Blanca y Mucilago de Tuna en el acceso Huancarqui a la mina Zafranal, Región Arequipa; la metodología es tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño experimental-cuasiexperimental, se obtuvo como resultado que la incorporación de Ignimbrita Blanca (8%,13%y18%) influye en el suelo aumentando su Óptimo Contenido de Humedad de 8.9% a 9.2%, su Máxima Densidad Seca aumentó de 1.936 gr/cm3 a 1.955 gr/cm3, la expansión del suelo disminuyó de 0.7 % a 0.44%, finalmente el C.B.R aumento de 9.5% a 16.5%. En cuanto a la incorporación de Mucilago de Tuna (30%,60%y80%) se obtuvo que su Óptimo Contenido de Humedad disminuyó de 8.9% a 8.6%, su Máxima Densidad Seca aumentó de 1.936 gr/cm3 a 2.052 gr/cm3, la expansión del suelo disminuyó de 0.7% a 0.41%, finalmente el C.B.R aumentó de 9.5% a 14.1%, por lo tanto se concluye que la incorporación de ambos materiales influyeron positivamente en la estabilización del suelo ya que el Óptimo Contenido de Humedad, Máxima Densidad Seca, la expansión del suelo y el C.B.R están dentro de los parámetros de diseño de una carreta no pavimentada, llegando a cumplir con los objetivos propuestos en la investigación.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMecánica de sueloes_PE
dc.subjectEstabilización de sueloses_PE
dc.subjectSuelos - Análisises_PE
dc.titleEstabilización de suelo incorporando ignimbrita blanca y mucilago de tuna en el acceso Huancarqui a la mina Zafranal, Región Arequipa,2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni42414842
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4459-494Xes_PE
renati.author.dni47393962
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorBenites Zuñiga, Jose Luis
renati.jurorBoza Olaechea, Margarita Luisa
renati.jurorPinto Barrantes, Raul Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess