Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZeña Ramos, José La Rosa
dc.contributor.authorAcosta Torrejón, Bruno Rubén
dc.date.accessioned2021-05-01T03:36:50Z
dc.date.available2021-05-01T03:36:50Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/58968
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Implementación de la gestión de inventarios en el área de producción para mejorar la satisfacción del cliente de la empresa Carnes Agrobeef N y F E.I.R.L, San Martin de Porres, 2019”, plantea como objetivo general determinar como la implementación de gestión de inventario en el área de producción mejora la satisfacción del cliente de la empresa Carnes Agrobeef N y F E.I.R.L., San Martin de Porres, 2019. La finalidad es dar respuesta al problema. ¿Cómo la implementación de la gestión de inventarios en el área de producción mejora la satisfacción del cliente de la empresa Carnes Agrobeef N y F E.I.R.L. San Martin de Porres, 2019? La investigación se realizó bajo el diseño pre-experimental, de tipo aplicada porque se determinó la mejora bajo la aplicación de la teoría ya creada como es la Gestión de inventarios, con un enfoque cuantitativo, la población estuvo representada por 51 días de pedidos requeridos, siendo la muestra no probabilística, ya que los datos de la muestra son seleccionados por conveniencia, es decir de tipo censal se trabajó con el total de la población. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la observación y el instrumento la balanza de 500 kilos, con la finalidad de recoger datos de las dimensiones de las variables. Para el análisis de los datos se utilizó Microsoft Excel y los datos fueron analizados en SPSS Statistics 25. Finalmente se determinó lo siguiente: μPa < μPd, donde el primer indicador de la satisfacción del cliente, cumplimiento de pedido, tuvo una media de 0.83 antes de la implementación de la metodología; siendo menor al 0.93 después de la implementación, por lo tanto, rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alternativa. De la misma manera, el segundo indicador de la satisfacción del cliente, entrega a tiempo, tuvo una media de 0.93 antes de la implementación de la metodología; siendo menor al 0.96 después de la implementación, por lo tanto, rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alternativa.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEmpresas - Inventarioses_PE
dc.subjectSatisfacción del usuarioes_PE
dc.subjectAtención al clientees_PE
dc.titleImplementación de la gestión de inventario en el área de producción para mejorar la satisfacción del cliente de la empresa Carnes Agrobeef N y F E.I.R.L. San Martin de Porres, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Gestión de Abastecimientoes_PE
renati.advisor.dni17533125
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7954-6783es_PE
renati.author.dni77572844
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorBenites Rodriguez, Leonidas Rimer
renati.jurorVilela Romero, Luis Alberto
renati.jurorZeña Ramos, José De La Rosa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess