La suspensión perfecta de labores y la controversia del despido arbitrario del sector privado en el estado de emergencia 2020
Fecha
2020Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo es que a
raíz de la llegada del virus COVID-19 generada desde el 15 de marzo del año
2020, se tiene por entendido que el Decreto de Urgencia 038-2020 (en adelante
DU) presentado por el Presidente de Gobierno ante su comisión y el público en
general anunciando las nuevas disposiciones, entre ellas que las empresas
privadas tienen facultad de utilizar la Ley de Productividad y Competitividad
Laboral (en adelante LPCL) Decreto Legislativo 728 y su Reglamento Ley de
fomento del empleo Decreto de Urgencia 001-96-TR comprendiendo los artículos
11° y 15° de la (LPCL) que aplica a la suspensión perfecta de labores que el
empleador puede utilizarlo enviando una solicitud ante el Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo (en adelante MTPE) obviando la situación de emergencia y
desconsiderando los derechos constitucionales fundamentales e inherentes de
cada trabajador y sus familias, es así donde se llega la controversia del despido
arbitrario desnaturalizando la norma en mención ya que a su vez la fiscalización a
las empresas son lentas o no llegan a cumplir con las respectivas revisiones; es
por ello que, para validar nuestra investigación hemos utilizado un diseño básico,
con un enfoque cualitativo, obteniendo técnicas de instrumento de recolección de
datos a través de las entrevistas que nos ayudarán a dilucidar mejor el aporte de
nuestra investigación.
Colecciones
- Callao [219]