Gestión de Programas Presupuestales y Calidad del Gasto en la Dirección Zonal Lima del Programa AGRO RURAL – MINAGRI, 2016
Fecha
2016Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La vulnerabilidad del Perú frente al cambio climático se ha evidenciado a través de los años, siendo el impacto económico y social en las poblaciones rurales dedicadas a la actividad agrícola, el que nos lleva a destacar la necesidad de adaptación, generación de resistencia y reducción de vulnerabilidad, la que es asumida por el Ministerio de Agricultura y Riego en general y por la Dirección Zonal de Lima del Programa Agro Rural en particular. En este contexto, conocer la relación que existe entre la gestión de los programas presupuestales y la calidad del gasto público, resultan importante para posibilitar soluciones al problema existente.
Objetivo: establecer la relación entre la gestión de programas presupuestales y la calidad de gasto en la Dirección Zonal de Lima del Programa Agro Rural-MINAGRI, 2016; determinar la relación entre el aspecto estratégico y la calidad de gasto y determinar la relación significativa entre el aspecto técnico presupuestal y la calidad de gasto público.
Metodología: la investigación es básica de tipo correlacional puesto que deseamos conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos variables, el método empleado es el hipotético deductivo, el diseño es no experimental, transversal y correlacional, la variable es cualitativo con enfoque cuantitativo, el instrumento que se usó para la recolección de datos fue el cuestionario compuesta por un total de 39 items, 21 para la primera variable y 18 para segunda variable.
, la población y muestra estuvo conformada por 36 colaboradores que participaron en los diferentes niveles de implementación de los programas presupuestales.
Resultados y conclusiones: los resultados obtenidos nos muestran que en la gestión de los programas presupuestales, a nivel de la dimensión estratégica, la percepción de los servidores presenta un nivel “Bueno” (52.8%). Mientras que a nivel de la dimensión técnico presupuestal el 61.1 % de los servidores perciben que el nivel es también “Bueno”, lo cual nos indica que el aspecto técnico Presupuestal con un nivel “bueno” es el dominante en la gestión de los programas presupuestales. Así mismo, los resultados indican que a nivel de calidad del gasto el 55.8% tiene una percepción de que el nivel de calidad del gasto es “bueno”, mientras que el 44.4% percibe que su nivel es “malo”. Los resultados nos muestran que existe casi un equilibrio entre lo “bueno” y lo “malo”, con predominancia del primero, lo cual indica que existen aspectos que mejorar administrativa e institucionalmente en la Dirección Zonal Lima para hacer que la calidad del gasto público sea más eficiente.
Concluímos señalando que: (1) se ha demostrado que existe una correlación directa y alta entre las variables Gestión de programas presupuestales y Calidad del gasto en la Dirección Zonal Lima del programa AGRO RURAL – MINAGRI, 2016 (Rho = 0.800**) lo cual indica que a mejor Gestión de programas presupuestales mayor será la calidad de gasto público; (2) se ha demostrado que existe correlación directa y alta entre el aspecto estratégico y la calidad del gasto en la Dirección Zonal Lima del programa AGRO RURAL – MINAGRI, 2016 (Rho = 0.799**). La relación es directa y se afirma que: a mayor aplicación del aspecto estratégico por parte de las autoridades, mayor será la calidad de gasto presupuestal en la Dirección Zonal Lima; y (3) se ha demostrado que existe una correlación positiva y moderada entre lo técnico presupuestal y la calidad del gasto en la Dirección Zonal Lima del programa AGRO RURAL – MINAGRI, 2016 (Rho = 0.599**). La relación confirma que: a mayor aplicación del aspecto técnico presupuestal por parte de autoridades y trabajadores, la respuesta en cuanto a la calidad del gasto público, será mayor en la Dirección Zonal Lima.
Colecciones
- Lima Este [935]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: