Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEsteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro
dc.contributor.authorMendez Espinoza, Francesca Josselyn
dc.contributor.authorQuiroz Soto, Gabriela Gimena
dc.contributor.authorSoto Atoccsa, Wilman
dc.contributor.authorVega Ponte, Jemima
dc.date.accessioned2021-05-19T17:37:52Z
dc.date.available2021-05-19T17:37:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/60906
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tiene como objetivo Analizar la razonabilidad de los estados financieros que permita mejorar la toma de decisiones de la empresa FUNDICIÓN J&G EIRL en Zapallal año 2019. La relevancia de este trabajo esta echa para la necesidad que pueda existir en el uso de la razón y su aplicación en los sistemas financieros por ello mejorar cada decisión propuesta. En la investigación trabajamos con el modelo de Cifuentes y Rincón (2016) La razonabilidad definida como la primera variable que menciona acerca de los estados financieros. Por otro lodo la segunda variable ha tomado en cuenta los análisis que se debe de realizar para decir una buena alternativa según Ribbeck (2014), Ya que él asegura que una decisión puede cambiar el proceso productivo de las empresas siempre cuando racionalizando los temas que se presentan en las empresas. Es por ello que el nivel de investigación es descriptivo, el tipo aplicada, el diseño del trabajo es no experimental transversal, contamos 100 personas de las cuales fijamos en la muestra a 30 colaboradores que trabajan en las diversas áreas Fundición J&G EIRL. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección, de datos, el cuestionario fue aplicado a los colaboradores de la empresa. Así que para la utilización del instrumento se llevó acabo el juicio de cotejo y la calificación de los expertos igualmente fue apoyado por el uso del Alfa de Cron Bach; la comprobación de las hipotesis realizó con la prueba de Spearman Brown. En síntesis, la razonabilidad de una situación empresarial permitirá mejorar la toma de decisiones de la empresa Fundición J&G EIRL de Zapallal año 2019.en_US
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstados financieroses_PE
dc.subjectEstados financieros consolidadoses_PE
dc.subjectDecisioneses_PE
dc.titleLa razonabilidad de los estados financieros para la toma de decisiones de la empresa Fundición J & G EIRL en Zapallal año 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Contabilidades_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionFinanzases_PE
renati.advisor.dni17846910
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4168-0850es_PE
renati.author.dni73796645
renati.author.dni73101687
renati.author.dni41661428
renati.author.dni71338958
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorDíaz Díaz, Donato
renati.jurorEsteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro
renati.jurorIbarra Fretell, Walter Gregorio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess