Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTúllume Chavesta, Milton César
dc.contributor.authorCarrión Alegría, Renato Jose
dc.contributor.authorSalas Ayerve, Luis Eudes
dc.date.accessioned2021-06-09T23:49:03Z
dc.date.available2021-06-09T23:49:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/62938
dc.description.abstractEn la actualidad, proteger y mantener el medio ambiente no solo juega un papel importante en nuestra sociedad, sino también en las organizaciones de hoy, les preocupa su propio crecimiento económico, así como sus obligaciones éticas y morales de mantener el entorno en el que se ubican sus actividades, productos y servicios. Cuando una organización tiene un sistema de gestión ambiental, su método de gestión debe ser coherente con los objetivos establecidos por la organización. Una serie de beneficios, que incluyen economía, participación de mercado, mejora de la imagen corporativa, estado regulatorio, etc. La presente tesis se basa en proponer un método a partir de la nueva versión que debe implementarse el sistema de gestión ambiental de acuerdo a la Norma ISO 14001: 2015 para empresas productoras de ladrillos como es el caso de la empresa LATESAN S.A.C. De acuerdo con la norma ISO 14001: 2015 y los requisitos legales aplicables, se realizó un diagnóstico preliminar sobre si la organización cumple con los requisitos proporcionándonos un posicionamiento de la situación actual de la empresa bajo la guía del sistema de gestión ambiental. Las obligaciones ambientales a los que se acogerá LATESAN S.A.C, va generar una inversión considerable, debido a que los proyectos ambientales y la implementación conllevan costos elevados; por el contrario, los ingresos generados por la implementación de un sistema de gestión ambiental va cubrir los costos generados. La implementación trae consigo mejoras en la empresa, como es la apertura de un nuevo puesto de trabajo, el cual se encargue del sistema de gestión ambiental y también se ocupe de la seguridad y la salud de los empleados, generando la mejora continua de la organización.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión ambientales_PE
dc.subjectISO 14001:2015es_PE
dc.subjectMejora continuaes_PE
dc.titleImplementación de un sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015 para el cumplimiento de las obligaciones ambientales de la empresa LATESAN - Cusco 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Gestión Ambientales_PE
renati.advisor.dni07482588
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0432-2459es_PE
renati.author.dni71722644
renati.author.dni29727593
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorHerrera Diaz, Marco Antonio
renati.jurorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonio
renati.jurorTullume Chavesta, Milton César
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess