Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPrieto Chávez, Rosas Job
dc.contributor.authorChilque Salazar, Adrián Delford
dc.contributor.authorMelo Zevallos, Nardy Rosa
dc.date.accessioned2021-06-16T14:50:48Z
dc.date.available2021-06-16T14:50:48Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/63324
dc.description.abstractEl trabajo de investigación titulado “La Investigación Suplementaria, dispuesta por el Juez de Investigación Preparatoria, vulnera el principio de Imparcialidad Judicial. Arequipa 2021”, tuvo como objetivo general, determinar si la facultad del Juez de Investigación Preparatoria, al disponer la realización de una Investigación Suplementaria, contemplada en el art. 346° numeral 5 del Código Procesal Penal, vulnera el principio de imparcialidad judicial. El método de investigación utilizado, fue de enfoque cualitativo, de tipo de investigación básica, con diseño hermenéutico, con un alto grado interpretativo, fundado en la teoría fundamentada, participaron 08 especialistas entendidos en el tema y se examinó un acta de audiencia de sobreseimiento, un auto de vista y una casación, los instrumentos que se utilizaron fueron la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Luego del análisis de las percepciones jurídicas de los especialistas, así como del análisis de la guía documental, se llegó a la conclusión, La facultad del juez de investigación preparatoria, de disponer la realización de una investigación suplementaría, amparado en el art. 346° numeral 5 del NCPP, vulnera el principio de imparcialidad judicial, atentando de manera flagrante el rol del Ministerio Público, al contemplar que este realice diligencias de investigación, sin considerar que las funciones entre el fiscal y el juez están bien definidas en la norma constitucional y el Nuevo Código Procesal Penal, siendo el primero titular del ejercicio público de la acción penal, quien tiene el monopolio de la investigación y el segundo el de control del debido proceso, así como la cautela de los derechos de los investigados.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.subjectInvestigación criminales_PE
dc.subjectAdministración de justiciaes_PE
dc.titleLa investigación suplementaria, dispuesta por el juez de la investigación preparatoria, vulnera el principio de imparcialidad judicial. Arequipa, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni41651398
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4722-838Xes_PE
renati.author.dni45656719
renati.author.dni29416795
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorArcos Flores, Ysaac Marcelino Henry
renati.jurorMucha Paitán, Ángel Javier
renati.jurorPrieto Chavez, Rosas Job
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess