Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSernaqué Auccahuasi, Fernando Antonio
dc.contributor.authorDe La Cruz Mamani, Dayana Stacy
dc.contributor.authorLópez Vilchez, Grecia Aymet
dc.date.accessioned2021-06-16T18:46:35Z
dc.date.available2021-06-16T18:46:35Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/63364
dc.description.abstractLa presente tesis titulada Manejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemática, tiene como finalidad la obtención de información para contribuir a las investigaciones futuras. En este trabajo se utilizó una investigación de análisis documental que representa artículos de forma unificada y sistemática de la cual nos va permitir analizar información. De igual manera como objetivos principales y primordiales es la descripción de los procedimientos de la segregación, transporte, disposición final e impactos de los residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica, la OMS cumple un rol importante en esta época de pandemia y recomienda que es fundamental que los ciudadanos tengan la educación ambiental apropiada para la separación de residuos, organizando los centros de recolección en zonas estratégicas, obstante a todo esto identificamos cada impacto en nuestro ambiente y el entorno social. De los resultados para poder tener un adecuado manejo es necesario la reducción del volumen aplicando técnicas, entre ellas un relleno sanitario, así mismo el control del (CH4) y el (CO2) que afecten al ambiente y cuidando la salud de los trabajadores utilizando los (EPP), para así reducir posibles contagios. Por ello se recomienda emprender acciones de concientización y sensibilización en Latinoamérica, de cuán importante es tener un manejo de residuos sólidos eficiente y brindar la información necesaria de manera que se maximice la eficiencia en la etapa de segregación y usar los implementos necesarios para evitar que se siga propagando el virus COVID-19.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResiduoses_PE
dc.subjectEpidemiases_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.titleManejo de residuos sólidos domiciliarios durante la pandemia COVID-19 en Latinoamérica: Revisión sistemáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y Gestión de los Residuoses_PE
renati.advisor.dni07268863
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1485-5854es_PE
renati.author.dni75844583
renati.author.dni45913032
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorGarzón Flores, Alcides
renati.jurorReyna Mandujano, Samuel Carlos
renati.jurorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess