Mostrar el registro sencillo del ítem
Interacción del suelo, cimiento y estructura para determinar su influencia en el comportamiento sismorresistente del edificio militar policial, Pimentel
dc.contributor.advisor | Benites Chero, Julio César | |
dc.contributor.author | Flores Menor, Cleiver Stalin | |
dc.date.accessioned | 2021-06-21T21:31:52Z | |
dc.date.available | 2021-06-21T21:31:52Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63655 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de la tesis fue, realizar el análisis sísmico y diseño estructural bajo un criterio normativo y otro con Internación del Suelo, Cimiento y Estructura, para Determinar su Influencia en el Comportamiento Sismorresistente del Edificio Militar Policial–Pimentel. Se recabó información preliminar como topografía, la propuesta arquitectónica, se efectuó el EMS. Se consideraron 03 casos de modelamiento, uno considerando un análisis con el semisótano restringido, otro con el semisótano sin restricción y un análisis sin considerar el modelamiento de las escaleras, a fin de evaluar las variaciones de desplazamientos y distorsiones. Posteriormente se realizó un análisis normativo y un análisis integrado, con parámetros de performance crítico, como el amortiguamiento del concreto, muros de sección agrietada y la interacción del suelo, cimiento y estructura (empleando el modelo dinámico de Barkan – Savinov y el modelo Dinámico de la Norma Rusa) los mismos que fueron tomados en cuenta para cada uno de los 03 casos antes mencionados, concluyéndose que el primer caso de análisis con el semisótano restringido, es el que más se acerca a la realidad, y en cuando al análisis normativo vs análisis integrado, se determinó que los parámetros de performance crítico deben ser evaluados ya que produce un aumento en los desplazamientos y distorsiones, pero que es necesario que sean considerados porque se tiene un modelamiento más cercano a la realidad, asimismo de los dos modelos dinámicos de ISCE se observó que el modelo de Barkan – Savinov es el más adecuado para realizar este análisis de ISCE. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Análisis estructural (Ingeniería) | es_PE |
dc.subject | Análisis sísmicos | es_PE |
dc.subject | Diseño sísmico | es_PE |
dc.title | Interacción del suelo, cimiento y estructura para determinar su influencia en el comportamiento sismorresistente del edificio militar policial, Pimentel | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño Sísmico y Estructural | es_PE |
renati.advisor.dni | 16735658 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6482-0505 | es_PE |
renati.author.dni | 71063975 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Benites Chero, Julio Cesar | |
renati.juror | Puican Carreño, Manuel Hugo | |
renati.juror | Ramírez Muñoz, Carlos Javier | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chiclayo [1011]