Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorContreras Velarde, Karina Marilyn
dc.contributor.authorJácome Méndez, Carol Sthefhanie
dc.contributor.authorRomero Salluca, Fernando Jesús
dc.date.accessioned2021-07-09T10:35:29Z
dc.date.available2021-07-09T10:35:29Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/64644
dc.description.abstractEl diseño arquitectónico del Centro del cuidado al Adulto Mayor con enfoque en la recreación pasiva ubicado en la ciudad de Huaraz busca implementar todas las condiciones para una vejez activa, usando para ello la recreación pasiva, que vienen a ser un conjunto de prácticas basadas principalmente en la contemplación, la hidroterapia, el senderismo, la gimnasia general, la pintura, la lectura, los juegos de memoria, el petanque, entre otros, que ayuden a personas que atraviesan la etapa de la vejez a no disminuir su calidad de vida, promueva una vida saludable física y mentalmente, evite los estereotipos negativos hacia el adulto mayor y pueda fomentarles una mayor inclusión en la sociedad. Asimismo cuenta con sistemas sostenibles mediante los cuales se planea reducir los costos de mantenimiento, se cree una conciencia sobre el uso de estas prácticas y exista armonía con el entorno, el primer sistema incorporado en el proyecto viene a ser el drenaje sostenible mediante vegetación conocidos como “rain garden” el cual sirve para drenar el caudal pluvial de los techos sobre las áreas verdes con el fin de reducir las inundaciones, obstrucciones en las tuberías, cuidar las aguas de contaminantes y contener las reservas de agua dulce. Otro sistema sostenible viene a ser el techo verde, el cual reduce la contaminación ambiental, al encontrarse sobre la zona de talleres, ayudará a mantener un ambiente aislado del ruido y creará un sendero llamativo que invite a la caminata para fortalecer los músculos de forma poco agresiva. Y el último método viene a ser la fabricación de fertilizante natural mediante el compost el cual se usará en los huertos y jardines para un aprovechamiento auto sostenible y menos dependiente.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectArquitectura sosteniblees_PE
dc.subjectCentro del cuidado al adulto mayores_PE
dc.subjectCalidad de servicioes_PE
dc.titleCentro del cuidado al adulto mayor enfocado en la recreación pasiva, Huaraz 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni10646573
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4130-6906es_PE
renati.author.dni71865443
renati.author.dni70480413
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorCruzado Villanueva, Jhonatan
renati.jurorCuzcano Quispe, Luis Miguel
renati.jurorContreras Velarde, Karina Marilyn
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess