Mostrar el registro sencillo del ítem
Comportamiento sísmico aplicando el método no lineal estático en la I.E. N° 10410, Chaupelanche, Chota, Cajamarca
dc.contributor.advisor | Marín Bardales, Noé Humberto | |
dc.contributor.author | Tenorio Carranza, Jorge Romain | |
dc.date.accessioned | 2021-09-20T22:11:57Z | |
dc.date.available | 2021-09-20T22:11:57Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69241 | |
dc.description.abstract | Cuando ocurre un evento telúrico, se espera que la edificación pueda soportar la fuerza sísmica, a un cierto nivel, sin daño significativo. La investigación tuvo como objetivo “Analizar el comportamiento sísmico aplicando el método no lineal estático en la I.E. N° 10410 Centro Poblado Chaupelanche, Chota, para determinar el nivel de desempeño que tendría la estructura luego de un evento sísmico”. El estudio aplicado, tuvo como muestra al módulo I y escalera de la I.E. N° 10410. Se realizó una calicata con el fin de tipificar el suelo según la norma E.030. Se modeló la estructura en el software ETABS vs. 2018 estudiantil, aplicando el método estático y dinámico normado en la E.030 y el método estático no lineal Pushover normado por el FEMA 440 y el ATC-40. Se concluyó que, la escalera cumple con las derivas y desplazamientos en el eje “X” y “Y”, así mismo, según el análisis Pushover frente a un sismo de diseño sigue manteniendo su funcionalidad, en cambio, el módulo I presenta derivas en el eje “X” superiores a 0.007, y según el análisis Pushover frente a un sismo máximo tendría un nivel de pre-colapso, por tanto, requiere el reforzamiento estructural en la dirección “X”. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Análisis de peligrosidad sísmica | es_PE |
dc.subject | Edificios - Diseño y construcción | es_PE |
dc.subject | Escuelas y colegios - Evaluación | es_PE |
dc.subject | Sismología | es_PE |
dc.title | Comportamiento sísmico aplicando el método no lineal estático en la I.E. N° 10410, Chaupelanche, Chota, Cajamarca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño Sísmico y Estructural | es_PE |
renati.advisor.dni | 44613170 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3423-1731 | es_PE |
renati.author.dni | 42334964 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Suclupe Sandoval, Robert Edinson | |
renati.juror | Cubas Armas, Marlon Robert | |
renati.juror | Marín Bardales, Noé Humberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chiclayo [1012]