Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillegas Martínez, Carlos Alberto
dc.contributor.authorAlanoca Maron, Duverly Mario
dc.date.accessioned2021-09-24T19:49:17Z
dc.date.available2021-09-24T19:49:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/69674
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se encuentra en la ciudad de Ilave, de la Provincia de El Collao, Departamento de puno, para el cual se desarrolló el diseño sísmico de una vivienda multifamiliar de cinco niveles, en la cual se aplica el método de elementos finitos que tiene como calculo numérico el Autodesk Robot Estructural 2017 para realizar los cálculos de análisis sísmico estático o de fuerzas estáticas equivalentes, obteniendo la cortante basal (V) y los desplazamientos en cada nivel, a la vez se desarrolla el análisis dinámico modal espectral de la estructura, tomando como referencia los cálculos del análisis estático y corroborando con la norma de análisis sismorresistente E.030 , que es de uso obligatorio en diseño sísmico de todo en ámbito del Perú mediante las derivas máximas permisibles. Se considera para el tipo de suelo según el Estudio de Mecánica de Suelos el qadm=0.88 Kg/cm2, para zapatas cuadradas el cual se emplea en el presente estudio; del cual también se tiene el tipo de suelo según la clasificación SUCS un suelo tipo CH: Arcilla de alta plasticidad. Se consideró como sistema estructural de concreto armado – pórticos; a la vez se emplea una losa aligerada de 0.20 m, se desarrolla vigas de cimentación en la base de la estructura b=0.30 y h=0.50; el sistema estructural planteado es regular tanto para el eje X y para el eje Y por lo que el factor de reducción de fuerzas sísmicas “R” es 8 debido a la regularidad de la estructura; el modelamiento sísmico estático y dinámico modal espectral se realizó con el Autodesk Robot mediante el método numérico de Método de Elementos Finitos, se consideró los siguientes factores: Z=0.35, U=1.00, C=2.50, S=1.20, R=8.00, TP=1.00 seg, TL=1.60 seg, con lo cual se obtuvo una cortante basal de V=46.5738 (1ra iteración) y V=54.0929 (2da iteración). Además en la segunda iteración sísmica estática se obtuvo una deriva máxima de 0.0017 en X y 0.0069 en Y, en el análisis dinámico se obtuvo una deriva máxima de 0.0024 en dirección “X” y 0.0015 en dirección “Y”, con lo cual la edificación cumple con los parámetros de la norma E.030.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEdificaciónes_PE
dc.subjectEstructuralismoes_PE
dc.subjectDiseño de estructurases_PE
dc.subjectGravedades_PE
dc.titleDiseño sísmico aplicando el método de elementos finitos de robot estructural de un edificio multifamiliar de cinco niveles, Ilave – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni08584295
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4926-8556es_PE
renati.author.dni45495725
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorVargas Chacaltana, Luis Alberto
renati.jurorVillegas Martinez, Carlos Alberto
renati.jurorBenites Zuñiga, José Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess