Mostrar el registro sencillo del ítem
Manejo de los residuos hospitalarios y reducción de la contaminación ambiental en el establecimiento de salud I-4 Huarmaca, Piura
dc.contributor.advisor | Ponce Ayala, José Elías | |
dc.contributor.author | Chinchay Huaches, Yolanda Dalila | |
dc.contributor.author | Lozano Delgado, Cintia Margot | |
dc.date.accessioned | 2021-11-03T04:18:48Z | |
dc.date.available | 2021-11-03T04:18:48Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72658 | |
dc.description.abstract | Los residuos sólidos se han convertido en un grave problema para la humanidad y el medio ambiente. Una de estas fuentes de residuos sólidos son los hospitales de los cuales se encuentran residuos sólidos muy peligrosos. Ante lo expuesto se plantea el problema de la investigación ¿Se podrá reducir la contaminación ambiental generada por el inadecuado manejo de residuos hospitalarios realizando un plan de acción ambiental en el establecimiento de salud I-4 Huarmaca, Piura? Y el objetivo general fue determinar si el manejo adecuado de los residuos hospitalarios influye en la reducción de la contaminación ambiental. Los instrumentos aplicados para este estudio fueron un cuestionario de preguntas cerradas, la ficha de verificación y el formato de caracterización de residuos. Las técnicas empleadas fueron la observación, la revisión documentaria y una encuesta sobre la gestión y manejo de los residuos sólidos del establecimiento. Se procedió, a realizar un diagnóstico de la gestión y manejo de los residuos sólidos mediante una encuesta según lo establecido en la norma técnica de salud N° 144, MINSA/2018//DIGESA. Los resultados de la investigación tras la ejecución del diagnóstico en el establecimiento de salud I-4 Huarmaca, Piura; permitió evidenciar el inadecuado manejo de los residuos hospitalarios. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Residuos sólidos | es_PE |
dc.subject | Manejo de residuos | es_PE |
dc.subject | Medio ambiente - Contaminación | es_PE |
dc.title | Manejo de los residuos hospitalarios y reducción de la contaminación ambiental en el establecimiento de salud I-4 Huarmaca, Piura | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Ambiental | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Tratamiento y Gestión de los Residuos | es_PE |
renati.advisor.dni | 16491942 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0190-3143 | es_PE |
renati.author.dni | 73487783 | |
renati.author.dni | 76949907 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Flores Mino, Betty Esperanza | |
renati.juror | Vasquez Vasquez, Jose Modesta | |
renati.juror | Ponce Ayala, Jose Elias | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chiclayo [357]