dc.contributor.advisor | Araujo Robles, Elizabeth Dany | |
dc.contributor.author | Cedillo Lozada, Wendy Jesús Catherin | |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T18:10:59Z | |
dc.date.available | 2021-11-26T18:10:59Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74336 | |
dc.description.abstract | El objetivo es determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y la
agresividad, asumiendo como variable mediadora la ansiedad estado-rasgo. El
diseño es no experimental, transversal, descriptivo – correlacional y la muestra
es no probabilística (n: 334 ingresantes). Se aplicó el Cuestionario Trait State
Anxiety Disorder (STAI) (2019), el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry
(2020) y el Cuestionario de Violencia Intrafamiliar (2013). Se empleó el análisis
de regresión lineal múltiple mediante el software estadístico SPSS V23, además
del diagrama de flujos de interdependencia Path Analysis a través del software
estadístico Amos V24. Se propusieron 2 modelos, ambos basados en la
propuesta teórica de cada variable, el primer modelo es violencia intrafamiliar –
ansiedad estado – agresividad, obteniendo valores r2 = .306, lo cual indica que
este modelo explica el 30.6% de la agresividad, y el 69.4% restante es explicado
por otras variables; el segundo modelo es violencia intrafamiliar – ansiedad rasgo
– agresividad, obteniendo valores de r2 = .454, lo cual indica que este modelo
explica el 45.4% de la agresividad, y el 55.6% restante es explicado por otras
variables. Se concluye que la ansiedad estado-rasgo media coherentemente la
relación entre la violencia intrafamiliar y la agresividad en ingresantes a una
universidad de Tumbes. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Ansiedad | es_PE |
dc.subject | Agresividad en la adolescencia | es_PE |
dc.subject | Violencia familiar | es_PE |
dc.title | Ansiedad estado-rasgo, agresividad y violencia intrafamiliar en ingresantes a una universidad de Tumbes | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Doctora en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 06939850 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9875-6097 | es_PE |
renati.author.dni | 43512438 | |
renati.discipline | 313028 | es_PE |
renati.juror | Campos Maza, Carmen Cristina | |
renati.juror | Espinoza Polo, Francisco Alejandro | |
renati.juror | Araujo Robles, Elizabeth Dany | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |