Mostrar el registro sencillo del ítem
Revisión Sistemática: Métodos de remediación biológica de metales pesados para la remediación de suelos contaminados
dc.contributor.advisor | Sernaque Auccahuasi, Fernando Antonio | |
dc.contributor.author | Arroyo Maravi, Alessandra Kelly | |
dc.contributor.author | Palacios Gutierrez, Patricia Rosa | |
dc.date.accessioned | 2021-11-30T04:53:40Z | |
dc.date.available | 2021-11-30T04:53:40Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74504 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo expresar los métodos de remediación biológica de metales pesados que mejoran los suelos contaminados, considerando 64 referencias bibliográficas y 10 antecedentes por la importancia e interés de información, lo cual, el 65% de artículos son provenientes de la base de datos ScienceDirect y otros 35% de revistas científicas. Por ello, se utilizó la técnica de análisis documental donde el procedimiento consistió en la evaluación inicial de la literatura de palabras claves, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y los resultados obtenidos de la revisión sistemática. Se concluyó, que los métodos usados en la remediación de suelos contaminados por metales pesados son eficientes, lo cual, el método de remediación microbiana mostró una eficiencia de 100 % 96.8%, 61,0% y 66% respectivamente según los artículos revisados y el método de fitorremediación mostró una eficiencia de 87%, 70,6%, 66 % y 59%.Finalmente, se recomienda en las futuras investigaciones promover el desarrollo de los métodos de remediación biológica, como la fitorremediación y la remediación microbiana combinando plantas, microorganismos y enmiendas entre sí para que haya mejores resultados, puesto que, son herramientas naturales para remediar suelos contaminados con metales pesados reduciendo la toxicidad, y promoviendo el crecimiento de las plantas. Además, estos métodos pueden ser una alternativa ecológica a las tecnologías físico-químicas convencionalmente costosas y perjudiciales para el medio ambiente. | en_US |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Metales | es_PE |
dc.subject | Suelos Contaminación - Tratamiento | es_PE |
dc.subject | Recursos naturales | es_PE |
dc.title | Revisión Sistemática: Métodos de remediación biológica de metales pesados para la remediación de suelos contaminados | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Ambiental | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad y Gestión de los Recursos Naturales | es_PE |
renati.advisor.dni | 07268863 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1485-5854 | es_PE |
renati.author.dni | 72524525 | |
renati.author.dni | 75675173 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Tullume Chavesta, Milton César | |
renati.juror | Sernaque Auccahuasi, Fernando Antonio | |
renati.juror | Guevara Perez, Beder Clayck | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [1255]