Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávez Ventura, Gina María
dc.contributor.authorRojas Chacon, Maria Elizabeth
dc.contributor.authorRondón Otiniano, Leydi Yamila
dc.date.accessioned2021-12-02T19:45:15Z
dc.date.available2021-12-02T19:45:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/74855
dc.description.abstractEsta investigación buscó determinar la relación entre inteligencia emocional y roles del ciberacoso en estudiantes de secundaria en Otuzco, La Libertad. El estudio fue de naturaleza cuantitativa, de diseño no experimental, descriptivo correlacional, la muestra la conformaron 142 estudiantes de secundaria con edades entre 11 y 18 años. Los instrumentos utilizados fueron: El Inventario de Inteligencia Emocional BarOn ICE- NA (BarOn, 1997) adaptado a Perú por Ugarriza y Pajares (2005) y el Instrumento para detectar Ciberbullying - ICIB (Baquero y Avendaño, 2015). Los resultados indican que la inteligencia emocional tiene una correlación negativa de efecto pequeño (rho= -.237; rho= -.285; rho= -.141) con los roles agresor, víctima y observador en el ciberacoso respectivamente. Asimismo, se observó una correlación negativa de efecto mediano entre el rol ciberagresor y las dimensiones interpersonal y manejo de estrés (rho= -.317; rho= -.318). Se evidencia correlación entre el rol cibervíctima y la dimensión manejo de estrés (rho= -.338), interpersonal (rho= -.275) y adaptabilidad (rho= -.131), el rol ciberobservador presentó correlación negativa con la dimensión intrapersonal (rho= -.031), además, con la dimensión intrapersonal se observa una correlación positiva de efecto pequeño (rho= .126). Se concluye que fortalecer la inteligencia emocional, podría reducir la posibilidad de desempeñar los roles en el ciberacoso.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectCiberacosoes_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.titleInteligencia emocional y roles del ciberacoso en estudiantes de secundaria en Otuzco, La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni18142943
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4638-3487es_PE
renati.author.dni73802593
renati.author.dni70227821
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorRodriguez Mendoza, Patricia Eliana
renati.jurorCárdenas Vásquez, Mary Vanessa
renati.jurorChavez Ventura, Gina Maria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess