Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOlarte Pinares, Jorge Richard
dc.contributor.authorCoila Quispe, Orlando
dc.contributor.authorTicona Condori, Wilson
dc.date.accessioned2021-12-03T20:26:51Z
dc.date.available2021-12-03T20:26:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/75007
dc.description.abstractLa investigación presente se realiza un análisis comparativo de los métodos PCI y VIZIR en la evaluación de las fallas del pavimento flexible de la carretera Atuncolla del complejo arqueológico Sillustani en Puno, para el desarrollo se planteado un objetivo principal el cual es evaluar el estado del pavimento flexible para proponer alternativas de mantenimiento que permitan extender la vida útil del pavimento. La metodología que se emplea en la investigación es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativa, diseño no experimental y un nivel descriptivo. Las metodologías PCI y VIZIR proporciona criterios para la evaluación del estado del pavimento, que para la investigación es pavimento flexible y se observa que la vía en estudio obtuvo un promedio similar en el estado de las unidades de muestreo y ambas metodologías indican que el pavimento se encuentra en un estado bueno, ya que el índice de deterioro superficial del pavimento mediante la metodología PCI es de 59 y el índice de deterioro superficial del pavimento flexible según la metodología VIZIR es 2. Para ambas metodologías evaluar pavimento resulta similar ya que existe tramos con características iguales, se diferencian en los rangos que tiene cada una de ellas para valorar el estado del pavimento. Cabe resaltar que existe puntos localizados donde necesitan una rehabilitación mayor, por lo cual se realizó la sectorización por tramos con fines de obtener una mejor intervención de mantenimiento. Con la investigación realizada, se intenta brindar un soporte teórico practico a las personas interesadas con el tema y su contexto, se debe tener en cuenta las ventajas y desventajas de cada metodología con el propósito de emplearlas en proyectos futuros para su análisis y evaluación. Se podrá proponer alternativas de solución similares para aquellos proyectos viales de características idénticas, previamente realizando ensayos y pruebas que concreten ello.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPavimento flexiblees_PE
dc.subjectCarreterases_PE
dc.subjectDiseño de infraestructuraes_PE
dc.titleAnálisis comparativo de los métodos PCI y VIZIR en la evaluación de las fallas del pavimento flexible de la carretera Atuncolla - complejo arqueológico Sillustani – Puno, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni40752422
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5699-1323es_PE
renati.author.dni46371298
renati.author.dni46122881
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorTello Malpartida, Omart
renati.jurorBenites Zuñiga, José Luis
renati.jurorOlarte Pinares, Jorge Richard
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess