dc.contributor.advisor | Sigüenza Abanto, Robert Wilfredo | |
dc.contributor.author | Candiotti Quispe, Kharen Giovana | |
dc.contributor.author | Nachucho Bances, Luis David | |
dc.date.accessioned | 2021-12-06T17:02:08Z | |
dc.date.available | 2021-12-06T17:02:08Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75127 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se ha elaborado con el objetivo de desarrollar
nuevas mezclas de concreto y observar el comportamiento al emplear fibras de
caucho de neumáticos reciclados en el concreto estructural.
En la mezcla de concreto con una resistencia de diseño de 210 kg / cm2, se
agregarán fibras de caucho de neumáticos recicladas en un porcentaje del 5% y el
10% del volumen del agregado fino.
Posteriormente, se realizarán los ensayos pertinentes de acuerdo a las Normas
Técnicas Peruanas (NTP) y ACI, para determinar la calidad de la mezcla en estado
fresco y endurecido luego de curar durante 7, 14 y 28 días.
Se analizaron sus propiedades físicas y mecánicas, resistencia a la compresión,
tracción, flexión, con los porcentajes empleados, estas determinarán el
comportamiento y calidad de estas mezclas, las cuales deben estar dentro de los
parámetros mecánicos de resistencia especificados por la normatividad del
reglamento nacional de edificaciones, E.020 Cargas, E.030 Diseño
Sismoresistente, E.050 Suelos y Cimentaciones y E.060 Concreto Armado.
El resultado de los ensayos en la resistencia a la compresión del uso de fibra de
caucho reciclado para llantas que representa el 5% del peso del agregado fino es
234.33 kg / cm2, y la resistencia de la fibra mezclada con el 10% del peso del
agregado fino es 220.33 kg / cm2.
Con los resultados obtenidos de las mezclas con porcentajes de fibras de caucho
de neumático reciclado se realizará un diseño estructural sismoresistente de una
vivienda de 4 niveles con el programa robot structural y se evaluará la influencia del
uso de un material de origen reciclado como aporte a la resistencia estructural. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Diseño estructural | es_PE |
dc.subject | Concreto | es_PE |
dc.subject | Caucho reciclado | es_PE |
dc.title | Diseño estructural sismoresistente empleando fibra de neumático reciclado como aporte a la resistencia estructural, Asentamiento Humano Monterrey, Ate 2021. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño Sísmico y Estructural | es_PE |
renati.advisor.dni | 42203191 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8850-8463 | es_PE |
renati.author.dni | 45724091 | |
renati.author.dni | 47415784 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Segura Terrones, Luis Alberto | |
renati.juror | Zamora Mondragon, Jesus Elmer | |
renati.juror | Sigüenza Abanto, Robert Wilfredo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Fin de la pobreza | es_PE |