Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiaz Dumont, Jorge Rafael
dc.contributor.authorSimón Antezana, Ney Orlando
dc.date.accessioned2021-12-13T14:52:30Z
dc.date.available2021-12-13T14:52:30Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/75554
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA DISMINUIR LA ACCIDENTABILIDAD LABORAL, ÁREA DE PRODUCIÓN, EMPRESA SECTOR METAL MECÁNICO”, tuvo como objetivo general el determinar como el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo reduce la Accidentabilidad Laboral en el área de producción de una empresa del sector metal mecánico, Callao, 2020. El motivo por el cual se ha realizado esta investigación a partir de la ausencia de gestión en temas de seguridad y salud en el trabajo. En consecuencia, se producen los accidentes laborales en el área de producción, lo que también significó una desventaja para la economía de la empresa en términos de días perdidos generados por los descansos médicos, es por eso que en esta investigación se trabajó con dos variables; Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo y la accidentabilidad laboral. En el presente estudio se abordó un enfoque cuantitativo, el diseño cuasi experimental y nivel explicativo; con una población en este caso de la cantidad de accidentes ocurridos en 20 semanas los instrumentos abordados para medir la variable dependiente de la accidentabilidad laboral, fueron las fórmulas validadas por el juicio de expertos relacionadas con el índice de frecuencia, índice de severidad y el índice de accidentabilidad, cuyos resultados se presentan en tablas y gráficos. De la investigación se llegó a la conclusión de que el plan de seguridad y salud en el trabajo reduce los accidentes laborales en el área de producción. Con la implementación del plan se mejoró los puntos críticos que la empresa no tenía como, por ejemplo, las capacitaciones e inspecciones de seguridad opinada e inopinada, además se evitan los días perdidos.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectÍndice de accidentabilidades_PE
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajoes_PE
dc.subjectAccidentabilidad laborales_PE
dc.titlePlan de seguridad y salud en el trabajo para disminuir la accidentabilidad laboral, area de producción, empresa sector Metalmecánicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Gestión de la Seguridad y Calidades_PE
renati.advisor.dni08698815
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0921-338Xes_PE
renati.author.dni46990791
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorMontoya Cardenas, Gustavo
renati.jurorPaz Campaña, Augusto Edward
renati.jurorDiaz Dumont, Jorge Rafael
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess