Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCornejo Saavedra, Gustavo Ivanovich
dc.contributor.authorAntunez Caro, Franz Jhunior
dc.contributor.authorLazaro Huerta, Jury Pavel
dc.date.accessioned2021-12-16T18:52:37Z
dc.date.available2021-12-16T18:52:37Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/75926
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por finalidad EVALUAR EL DESEMPEÑO SÍSMICO DE UNA ESTRUCTURA APORTICADA ESENCIAL tendiendo un enfoque cuantitativo el cual se desarrollará mediante un diseño no experimental, donde se obtendrá que el análisis estático no lineal (PUSHOVER) que determinó que la estructura en la dirección X, se encuentra en el nivel de colapso para un sismo según el espectro de diseño de la norma E.030, con un desplazamiento de 63.318 mm., y una fuerza cortante de 732.357 toneladas. Sin embargo, en la dirección Y, se encuentra en el nivel de cerca al colapso para un sismo según el espectro de diseño de la norma E.030, generando un desplazamiento de la estructura de 76.86 mm y una fuerza cortante de 777.83 toneladas, de donde se puede concluir que la estructura de diseño corresponde a una categoría A, para el caso de la Zona 3, por lo que no se permiten irregularidades, por lo que, tanto en el planteamiento de la arquitectura como las evaluaciones del análisis estructural, se verifica que esta condición sea prevaleciente, de manera que se pueda cumplir con los coeficientes la=1.00 e lp=1.00, y el modelo estructural planteado en esta investigación, la suma de las masas efectivas a partir del modo de vibración 2; son mayores al 90% de la masa total de la estructura, cumpliendo con lo especificado en la Norma E.030.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstructuras (Construcción)es_PE
dc.subjectDiseño sísmicoes_PE
dc.subjectDiseño estructurales_PE
dc.titleEvaluación del desempeño sísmico no lineal de un modelo de estructura aporticada esencial, Huaraz” 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeHuarazes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni45666360
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7673-5148es_PE
renati.author.dni44963793
renati.author.dni46204042
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorLavado Enriquez, Juana Maribel
renati.jurorGuevara Bustamante, Walter
renati.jurorCornejo Saavedra, Gustavo Ivanovich
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess