Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPaz Campaña, Augusto Edward
dc.contributor.authorAlvarado Garcia, Luis Tomas
dc.contributor.authorBenites Radonish, Alberto Leonel
dc.date.accessioned2021-12-17T22:10:43Z
dc.date.available2021-12-17T22:10:43Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76064
dc.description.abstractEl presente estudio lleva por título “Aplicación de un Plan de mejora continua y su efecto en la productividad de la empresa Logisti–K Courier S.A.C Lima, Perú – 2021”, la cual pertenece al de sector de la logística movil. La investigación tuvo como objetivo mejorar la productividad en el área de logística inversa en la empresa Logisti–K Courier S.A.C. La investigación será de tipo aplicada ya que se tiene como propuesta aplicar un plan de mejora continua en la empresa Logisti–K Courier S.A.C., teniendo como objetivo el mejorar la productividad, La investigación será de nivel explicativa porque busca reducir la cantidad de retrasos que existen dentro del área de despachos y almacenaje, por medio de un plan de mejora continua, optimizando los niveles de productividad dentro de la empresa Logisti–K Courier S.A.C. En la cual considerando como población de esta investigación se tiene la cantidad de equipos celulares recogidos y despachados al centro de distribución final de nuestro cliente de la empresa Logisti–K Courier S.A.C. La recolección de datos fue mediante el uso de encuesta, la cual fue aplicada a las jefaturas correspondientes para poder determinar cuáles son las causas más importantes de los defectos del área de logística. Observación, de esta manera se podrá saber de manera directa y en tiempo real los hechos. Análisis documental, con el cual se realizará una retrospectiva en la documentación e indicadores de la empresa, cuya conclusión de acuerdo con el objetivo principal, se logró determinar que La aplicación de un plan de mejora continua incrementa la productividad en la empresa Logisti–K Courier S.A.C. Ya que existe una mejora del 41 % al 77 % siendo un incremento de un 36 % en la productividad de la empresa, dando como demostrado el cumplimiento del objetivo principal de mejorar la productividad.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.titleAplicación de un plan de mejora continua y su efecto en la productividad de la empresa Logisti–K Courier S.A.Ces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni07945812
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9751-1365es_PE
renati.author.dni74438743
renati.author.dni70033839
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorMontoya Cardenas, Gustavo Adolfo
renati.jurorSunohara Ramirez, Percy Sixto
renati.jurorPaz Campaña, Augusto Edward
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsProducción y consumo responsablees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess