Mostrar el registro sencillo del ítem
Mejoramiento de la defensa ribereña para prevenir los riesgos de inundación del Río Chillón, Lima- 2020
dc.contributor.advisor | Minaya Rosario, Carlos Danilo | |
dc.contributor.author | Mariño Tenio, Belinda Robertina | |
dc.date.accessioned | 2022-01-26T23:13:04Z | |
dc.date.available | 2022-01-26T23:13:04Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77639 | |
dc.description.abstract | Los antecedentes de la presente investigación tuvo la finalidad ayudar a tener un mejor conocimiento de las condiciones en que se encuentra el estado del cauce y los márgenes del río Chillón y lo necesario que es construir defensas ribereñas en la zona de estudio. El objetivo de la presente investigación fue establecer el mejoramiento de la defensa ribereña para prevenir los riesgos de inundación del Río Chillón-Lima, 2020, con la finalidad de dar solución al problema planteado. Para ello se ha desarrollado marco teórico, que es base de las variables, dimensiones e indicadores. La metodología en la investigación fue cuantitativa, diseño no experimental, enfoque fue cuantitativo, nivel de investigación fue descriptiva se describe los diseños de defensa ribereña necesarios para evitar la inundación, luego se calcularon los diseño de enrocado, de gaviones y el muro de concreto. El diseño fue no experimental, se utilizó la población de la ribera del río Chillón, de cual la muestra fue 1.53 Km. de la ribera del río Chillón iniciando en el Puente Nueva Esperanza en el distrito de San Martín de Porres continuando hasta Puente Piedra. El muestreo no probabilístico para el estudio de investigación. Los resultados obtenidos de la investigación han arrojado las dimensiones calculadas de cada estructura con sus comprobaciones por deslizamiento, vuelco para el diseño de enrocado y el diseño de gaviones y para el muro de concreto se realizó por deslizamiento, vuelco y por corte. Concluyendo, la presente investigación con tres mejoras de diferente tipo de defensa ribereña, la cual fue diseño de enrocado, diseño de gaviones y diseño de muro de concreto. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Muros | es_PE |
dc.subject | Concreto armando | es_PE |
dc.subject | Ríos - Riberas | es_PE |
dc.title | Mejoramiento de la defensa ribereña para prevenir los riesgos de inundación del Río Chillón, Lima- 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Civil | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño de Obras Hidráulicas y Saneamiento | es_PE |
renati.advisor.dni | 06249794 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0655-523X | es_PE |
renati.author.dni | 06813673 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Pinto Barrantes, Raul Antonio | |
renati.juror | Villegas Martinez, Carlos Alberto | |
renati.juror | Minaya Rosario, Carlos Danilo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Fin de la pobreza | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [2656]