Mostrar el registro sencillo del ítem
La cultura tributaria y su incidencia en la formalización de las microempresas en la ciudad de Moyobamba en el periodo 2021
dc.contributor.advisor | Vallejos Tafur, Juan Britman | |
dc.contributor.author | Barrera Ruiz, Irma Magdalena | |
dc.contributor.author | Quispe Mundaca, Sonia Karen | |
dc.date.accessioned | 2022-02-08T23:11:36Z | |
dc.date.available | 2022-02-08T23:11:36Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79051 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación es, establecer la incidencia de la cultura tributaria en la formalización de las microempresas en la ciudad de Moyobamba en el período 2021 . La metodología de esta investigación, el tipo es aplicada, el enfoque de la presente investigación es cuantitativa, el diseño es no experimental, con nivel correlacional, la muestra es de 15 Microempresas de la ciudad de Moyobamba, el instrumento aplicado fue el cuestionario, se tiene como resultado, la relación entre las variables determinada por el Rho de Spearman p= 0.730, lo cual significa, que la Cultura Tributaria se correlacionan de manera fuerte con la formalización, siendo el sig bilateral p= 0.032 la cual es menor a 0.05, se tiene como conclusión, Se logró determinar como la cultura tributaria incide en la formalización de las microempresas en la ciudad de Moyobamba en el periodo 2021 , con la existencia de una relación significativa de acuerdo al Rho de Spearman p= 0.730, lo cual significa, que la Cultura Tributaria se correlacionan de manera fuerte con la formalización, siendo el sig bilateral p= 0.032 la cual es menor a 0.05, la cual indica que, a mayor cultura tributaria, mayor formalización de las microempresas. | en_US |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Cultura tributaria | es_PE |
dc.subject | Microempresas | es_PE |
dc.subject | Planificación empresarial | es_PE |
dc.title | La cultura tributaria y su incidencia en la formalización de las microempresas en la ciudad de Moyobamba en el periodo 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Contador Público | es_PE |
dc.description.sede | Moyobamba | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Contabilidad | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Tributación | es_PE |
renati.advisor.dni | 00819368 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6328-806X | es_PE |
renati.author.dni | 76152938 | |
renati.author.dni | 48686393 | |
renati.discipline | 411026 | es_PE |
renati.juror | Vallejos Tafur, Juan Britman | |
renati.juror | Poquioma Rodriguez, Angel | |
renati.juror | Oblitas Otero, Roberto Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Moyobamba [148]