Análisis estructural para una vivienda de cuatro pisos utilizando concreto con fibra de coco, Pucacaca – San Martín, 2021
Fecha
2021Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación “Análisis Estructural para una Vivienda de Cuatro Pisos
Utilizando Concreto con Fibra de Coco, Pucacaca – San Martín, 2021” se basa en
analizar el comportamiento estructural de una vivienda de sistema aporticado.
Como metodología se aplicó el método científico, de tipo aplicada, de nivel
explicativo y diseño experimental.
Los resultados de la resistencia del concreto al incorporar la fibra de coco en un 2%
y 5% con periodo de maduración de 28 días, se obtuvo una resistencia a la
compresión de 288 kg/cm
, para la elaboración del concreto se tomó
una resistencia base de 210 kg/cm
2
y 248 kg/cm
2
, siendo en total 27 especímenes, demostrando
que la fibra de coco favorece el aumento de la resistencia del concreto superando
la muestra patrón; sin embargo, al incorporar mayor porcentaje de fibra de coco la
resistencia tiende a disminuir. Con los resultados de los ensayos a la compresión
del concreto se realiza el análisis estructural para evaluar los desplazamientos
máximos de las derivas de entre pisos cumpliendo con las Normas Peruanas E030,
las
deformaciones
máximas
del
cuarto
piso
disminuyendo
un
7%
con
respecto
al
análisis
de
la
resistencia
patrón,
la
variación
de
las
dimensiones
con
respecto
a
la
resistencia
del
concreto.
La investigación muestra como conclusión que, al utilizar la fibra de coco en el
concreto, mejora su resistencia, por consiguiente, disminuye las deformaciones,
desplazamientos y dimensionamiento de la estructura.
Colecciones
- Lima Este [1005]